Red Bull podría revolucionar el mapa de la Fórmula 1 para 2026 con la llegada de un piloto de McLaren
A la espera de definir al compañero de Max Verstappen en la próxima temporada, la empresa austríaca busca opciones en el mercado también para su equipo satélite
El posible fichaje del irlandés que el 11 de noviembre cumplirá 20 años sería con el objetivo de subirlo a una de las butacas de Racing Bulls, el equipo satélite de la empresa austríaca, y se produce en un contexto de incertidumbre para los actuales pilotos de la escudería, Yuki Tsunoda y Liam Lawson. Ambos lograron sus mejores resultados de la temporada en el último Gran Premio de Azerbaiyán, donde el neozelandés partió desde la tercera posición y finalizó quinto, mientras que el corredor japonés cruzó la meta en el 6° lugar tras una intensa batalla en pista.
A pesar de estos avances en el circuito callejero de Bakú, el ex piloto de F1 y comentarista Ralf Schumacher señaló en el pódcast Backstage Pit Lane que tanto ambos siguen en riesgo de perder su asiento al término de la campaña: “Antes de Bakú, habría dicho que tanto Tsunoda como Lawson estaban fuera para la próxima temporada”, mencionó y dejó abierto el interrogante sobre su futuro en la Máxima.
El contexto de McLaren también influye en este escenario. Con Oscar Piastri y Lando Norris asegurados como los pilotos al frente del equipo de Woking a largo plazo, el equipo británico mostró flexibilidad para que sus pilotos junior exploren oportunidades en otras escuderías. Así fue el caso de Gabriel Bortoleto, quien fue liberado de sus compromisos con la estructura para incorporarse a Sauber como piloto titular en 2025, lo que sugiere que Dunne podría seguir un camino similar si Red Bull decide apostar por él.
Las perspectivas para la decisión final de cara al armado de Racing Bulls en 2026 no son indiscutibles. Mientras Schumacher identifica a Hadjar como el favorito para ascender a Red Bull, también señaló que la llegada de Laurent Mekies como director tras el despido de Christian Horner contribuyó con la chance de que Tsunoda de permanecer en la estructura, incluso ante la inminente ruptura con Honda como proveedor de motores. El ex piloto destacó el trabajo de Mekies y su relación con el nipón, así como la evolución positiva de Lawson en los últimos GP cuando el monoplaza se adaptó mejor a sus características. “Él (por Mekies) está haciendo un muy buen trabajo con su toque humano y lo conoce muy bien (por Tsunoda”, apuntó el hermano de la leyenda Michael Schumacher en el podcast que participa cada semana en la cadena Sky Sport.
En esa línea, el medio Last Word on Sports indicó que el futuro de Lawson dependerá en gran medida de su capacidad para cerrar el año con resultados destacados, lo que podría contrarrestar el entusiasmo generado por Hadjar. La situación se complica con la presencia de Lindblad, considerado el joven más prometedor de la estructura en F2, aunque su 7° puesto en la clasificación podría llevar al equipo a mantenerlo en la categoría telonera una temporada más si el nivel conductivo del oriundo de Nueva Zelanda y de Japón siguen en franco ascenso.