Israel informó que más de medio millón de gazatíes huyeron de la capital tras la ofensiva militar contra los terroristas de Hamas
El Ejército indicó que la población desplazada se movilizó hacia el sur del enclave, y acusó al grupo extremista palestino de impedir la huida de los civiles
Infobae
El Ejército de Israel estima que unas 550.000 personas han huido de la ciudad de Gaza, desplazadas forzosamente por la ofensiva contra los terroristas de Hamas en la capital de la franja, desde que las fuerzas armadas recrudecieron sus ataques a mediados de agosto.
Además, tras la entrada anunciada por el Ejército este domingo de otra división en la capital gazatí, las fuerzas armadas aseguraron que tres divisiones (la 36, la 98 y la 162) “han completado su entrada en la ciudad de Gaza y comenzado a operar en los bastiones de Hamas”.
El Ejército denunció que el grupo terrorista Hamas trata de evitar que la población huya hacia el sur, si bien no presentó pruebas.
Las cifras de desplazados del Ejército chocan directamente con las de Hamas, que limitó el número el sábado a unos 270.000. El grupo terrorista dijo, además, que unas 22.000 personas habían vuelto a la capital tras intentar viajar al sur por las pobres condiciones humanitarias que encontraron al llegar.
La ONU, por su parte, sigue tratando de calcular la cifra total.
Las fuerzas armadas tratan de forzar el desplazamiento de los gazatíes hacia las zonas de Mawasi y Khan Yunis, que califica como “humanitarias” o a Deir al Balah, a la que no da este estatus pero califica como “segura”. También llevó varios bombardeos en ambas zonas en los últimos días.
En un comunicado distinto, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, aseguró que las fuerzas armadas han permitido en las últimas semanas el acceso de unas 24.000 tiendas de campaña para la población, de unos 2,1 millones de personas.
Por otra parte, el ejército israelí dijo este domingo que dos proyectiles fueron lanzados desde el norte de Gaza, uno de los cuales fue interceptado y el otro cayó en el sur de Israel sin que se reportaran víctimas.
Luego que se activaran las sirenas en las áreas de Lakhish y Ashdod, “se lanzaron dos proyectiles desde la franja norte de Gaza”, dijo el ejército al precisar que la fuerza aérea derribó uno, mientras que el segundo cayó en un área abierta.
Por el momento ningún grupo ha reivindicado el lanzamiento de estos artefactos, que en las últimas semanas se han convertido en episodios raros en medio del intenso ataque aéreo y terrestre del ejército israelí contra la ciudad de Gaza.
La capacidad tanto de Hamas como de la Yihad Islámica de lanzar cohetes contra Israel es mínima tras casi dos años de ofensiva bélica israelí, y este tipo de ataques son poco frecuentes.
Por su parte, la agencia de Defensa Civil de Gaza (controlada por Hamas) informó que seis personas murieron en ataques israelíes desde el amanecer del domingo.
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños, según las cifras reportadas por los terroristas de Hamas que controlan el enclave palestino.
Sobre el reporte de la comisión de las Naciones Unidas, un oficial militar israelí aseguró que la acusación “carece de fundamento”. El oficial afirmó que “ningún país desértico en la historia, un país en un año de sequía, ha provisto de 14 millones de litros de agua diarios de su propia agua y sido acusado de genocidio”.