Google lanza una herramienta para Windows que facilita la búsqueda de archivos y carpetas
El lanzador destaca por su rapidez y eficiencia, siendo capaz de reconocer nombres de archivos e interpretar comandos básicos
InfobaeGoogle ha presentado una nueva herramienta para Windows que moderniza la búsqueda de archivos, carpetas y aplicaciones en el sistema operativo. Inspirada en Spotlight de macOS, esta aplicación denominada “Google app for Windows” actúa como un lanzador integrado que agiliza el acceso a documentos, programas y resultados de búsqueda tanto locales como online, incorporando funciones exclusivas como la integración de Google Drive y Google Lens.
Aunque por ahora está disponible solo en inglés y para descargas desde Estados Unidos, promete transformar la experiencia diaria de los usuarios de Windows.
La nueva app de Google se instala como un pequeño lanzador que puede activarse mediante un atajo de teclado (Alt+barra espaciadora, personalizado si se desea). Una vez activa, la herramienta permite buscar de manera instantánea archivos y carpetas en el equipo, lanzar aplicaciones instaladas, realizar búsquedas en la web, y acceder directamente a documentos almacenados en Google Drive.
Para quienes inician sesión con su cuenta de Google, la integración es aún más profunda, aunque este acceso puede ser desactivado desde los ajustes del lanzador.
Además, incorpora atajos a Google Lens, brindando opciones como la traducción instantánea de texto en imágenes o la resolución automática de problemas visuales detectados en pantalla. Los resultados son inmediatos y priorizan primero el contenido de Google Drive, seguido por archivos locales y otras fuentes disponibles.
El lanzador destaca por su rapidez y eficiencia, siendo capaz de reconocer nombres de archivos e interpretar comandos básicos directamente desde la barra de búsqueda.
Aunque la función se asemeja a Spotlight de Apple, no es la única solución de este tipo para Windows. Microsoft PowerToys Run, incluido en el paquete de herramientas de PowerToys, ofrece características similares, como el lanzamiento de aplicaciones, la búsqueda de archivos y la utilización de operadores para funciones avanzadas (calculadora rápida, búsqueda directa, etc.).
Sin embargo, la propuesta de Google introduce una experiencia potenciada por sus propios servicios —como Google Drive y Lens— y el buscador integrado, convirtiéndola en una alternativa atractiva para quienes ya utilizan el ecosistema de la compañía.
Valor añadido y expectativas a futuro
El lanzador de Google constituye un paso relevante para fortalecer la presencia de la compañía en sistemas Windows, procurando brindar soluciones igual de prácticas que las de su competencia.
Si bien el acceso es limitado por el momento y requiere descargar la app desde una ubicación estadounidense, el potencial de la herramienta resulta sobresaliente, sobre todo para usuarios que requieren búsquedas eficientes y desean un acceso directo al motor de Google y a herramientas avanzadas desde su escritorio.
El futuro de la búsqueda en Windows se perfila más intuitivo, universal y centrado en las preferencias del usuario, con Google posicionándose como un actor clave en esa transformación.
Spotlight es una herramienta de búsqueda integrada en los dispositivos Apple, disponible en sistemas como macOS, iOS y iPadOS. Su función principal es permitir a los usuarios localizar de manera rápida y eficiente archivos, aplicaciones, correos electrónicos, contactos y otra información almacenada en el dispositivo.
Además de buscar datos locales, Spotlight ofrece resultados ampliados que incluyen sugerencias de internet, noticias, eventos y referencias de Wikipedia, adaptándose al contexto y las preferencias del usuario. Para acceder al buscador, basta con presionar una sencilla combinación de teclas o deslizar hacia abajo en la pantalla de inicio.
Su utilidad radica en la agilidad con la que facilita el acceso a cualquier recurso, evitando la necesidad de navegar por menús o carpetas, y permitiendo realizar tareas y consultas digitales desde un solo punto centralizado.