Un año de la llegada de Julián Alvarez

Tal día como hoy pero en 2024, el Atlético hacía oficial el fichaje del delantero argentino. En su primer año ha marcado 29 goles.

Ángel Contonente
As
Hace hoy justo un año que Julián Alvarez era anunciado como nuevo jugador del Atlético de Madrid. Los rojiblancos llegaron a un acuerdo con el Manchester City por el traspaso del killer argentino. 75 millones de euros más 10 en variables fueron las cifras de la operación, convirtiéndole en el segundo fichaje más caro de la historia del club colchonero, por detrás de Joao Félix, que llegó en 2019 desde el Benfica, a cambio de 126 millones de euros.

El argentino llegaba tras ser importante con la selección albiceleste, con la que logró ganar el Mundial en 2022 (marcaría cuatro goles en dicho campeonato). Además con el equipo entrenado por Guardiola, logró dos Premier League y una Champions League, entre otros trofeos.

Un año de la llegada de Julián AlvarezJulián Alvarez celebrando un gol en LaLiga ante el Rayo Vallecano.JAVIER GANDUL

Todos estos logros unido a su gran olfato goleador, le haría ser presentado con el cartel de la “nueva estrella rojiblanca”, papel que ha cumplido con creces hasta ahora. Su llegada al Atlético causó tanto furor en la afición rojiblanca, que el vuelo en el que llegó a la capital española fue seguido por miles de personas a través de la aplicación Flightradar24.

En su primera temporada bajo las órdenes del Cholo Simeone, ha sido el máximo goleador del Atlético sumando todas las competiciones con 29 goles, demostrando la calidad que posee para definir tanto con la pierna derecha como con la izquierda. Además, nueve de ellos sirvieron para adelantar a los rojiblancos en el marcador y/o para dar la victoria definitiva.

Ahora en este nuevo curso, Julián Alvarez busca dar un paso más y aumentar esa cifra, además de conseguir su primer título como rojiblanco. Para ello cuenta con nuevos escuderos en ataque como Alex Baena, Thiago Almada o Giacomo Raspadori (que ya entrena con el grupo), además de los ya habituales Antoine Griezmann y Alexander Sorloth.

Entradas populares