Jorge Quiroga denunció que el gobierno de Luis Arce impidió el aterrizaje de su avión en Tarija: “Es irresponsable”
El candidato opositor a la presidencia de Bolivia indicó que la aeronave permaneció más de una hora sobrevolando la ciudad antes de recibir autorización para descender. Sostuvo que la demora puso en riesgo su agenda y la seguridad de los ocupantes
Quiroga, presidente interino de Bolivia entre 2001 y 2002, viajó junto a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, y su esposa para participar en el cierre de campaña de la alianza Libre en el sur del país. El vuelo, identificado como CP-2673, debía arribar antes de las 11:00. Sin embargo, al llegar a la zona, la tripulación fue informada de que el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza comenzaba a operar oficialmente recién a las 12:00.
“Tuvimos que sobrevolar, había combustible, pero me parece que es irresponsable tener un plan de vuelo autorizado y en el aire enterarse de que todavía no se puede aterrizar, no es de lo más prudente”, dijo Quiroga en un video difundido tras su arribo.
Mariana Paz Zamora, candidata a diputada por Libre y vicepresidenta del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), señaló que la aeronave estuvo “por lo menos 40 minutos en el aire, con riesgo de que se acabe la gasolina”. Añadió que evaluarán posibles acciones legales.
Otros legisladores opositores, como José Ormachea y Luciana Campero, acusaron públicamente a Luis Arce de impedir la llegada del avión. “El Gobierno está impidiendo la llegada del avión, poniendo en riesgo la vida de la tripulación y de los candidatos”, publicó Ormachea en redes sociales, mensaje que fue replicado por medios locales.
En Tarija, simpatizantes de Libre instalaron una vigilia en las puertas del aeropuerto, que permanecían cerradas. El vocero de la alianza, Luis Vásquez Villamor, afirmó en declaraciones a radio Panamericana que la situación “no solo es un problema administrativo, sino algo que se puede considerar como un magnicidio”.
La estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, desmintió que hubiera una “negativa de aterrizaje”. En un comunicado, precisó que el horario de servicio del aeropuerto para este domingo 10 de agosto era de 12:00 a 22:00, de acuerdo con la Publicación de Información Aeronáutica (AIP).
Naabol indicó que, aunque el arribo ocurrió antes del inicio oficial de operaciones, se dispuso la presencia anticipada de personal técnico y operativo para garantizar un aterrizaje seguro. La entidad añadió que “el propio piloto, ya en ruta, reconoció que no realizó la coordinación previa correspondiente al vuelo respecto a los horarios de servicio del aeródromo” y que agradeció las gestiones realizadas para atender el arribo fuera del horario programado.
El episodio ocurre en el tramo final de una campaña electoral que, según las encuestas, podría derivar en una segunda vuelta entre Quiroga y otro candidato opositor, Samuel Doria Medina, debido a que ninguno alcanza los porcentajes necesarios para ganar en primera vuelta.
El avión aterrizó poco después de las 12:00, tras más de una hora de sobrevuelo. Quiroga retomó de inmediato su agenda de cierre de campaña en Tarija, donde reiteró que el hecho evidenciaba una falla en la coordinación aeronáutica.
La autoridad aeroportuaria insiste en que el horario de funcionamiento era público y que corresponde a las tripulaciones coordinar sus operaciones en función de la normativa vigente. La oposición, por su parte, sostiene que el retraso puso en riesgo la integridad física del ex presidente y su comitiva.
El próximo domingo, los bolivianos acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y a los miembros de la Asamblea Legislativa para el período 2025-2030. El incidente ha añadido tensión al ambiente político en los días previos a la votación.