Un ‘clásico’ en otra dimensión

El primer enfrentamiento entre Madrid y Juventus fue en 1962. Este martes se jugará una nueva edición en un contexto totalmente nuevo: el Mundial de Clubes.

Emilia Rodríguez Sanhueza
El Real Madrid se prepara para los octavos de final del Mundial de Clubes. Después de medirse con Al Hilal, Pachuca y Salzburgo, equipos conocidos, pero ‘anecdóticos’ en la historia blanca, esta vez se enfrentarán a un rival encarnizado. Contra la Juventus. Un partido que despertará recuerdos en los aficionados del club blanco. No será en la Champions, su campo de batalla habitual. Pero sí en un territorio conocido, Estados Unidos, donde han sido sus últimos tres duelos, todos amistosos. Este será su primer duelo oficial en territorio estadounidense y en una competición distinta a la Copa de Europa. También es el único duelo entre equipos europeos en estos octavos de final. Sin duda, el contexto y la rivalidad suman expectativas.

En cuanto a los antecedentes, el Madrid y el equipo italiano se han visto las caras en 21 partidos oficiales, siempre en Champions, siendo este el segundo rival extranjero con más enfrentamientos para los de Chamartín, solo por detrás del Bayern Múnich, con 28 duelos. Las estadísticas de enfrentamientos incluyen partidos de alto voltaje en las distintas fases de la Copa de Europa.

Una rivalidad con seis décadas de historia

El primer encuentro fue en la Copa de Europa 1961-62. Ambos equipos se enfrentaban en los cuartos de final. En la ida en Turín, Di Stéfano permitió que los aficionados blancos celebrarán y volvieran a territorio español con una victoria por la mínima (0-1). En la vuelta en Chamartín Sívori forzó el partido de desempate, que se resolvió en París (3-1) con goles de Felo, Del Sol y Tejada. Sívori volvió a marcar para los bianconeri. El Madrid se abrió camino en la competición hasta llegar a la final, en donde serían derrotados 5-3 por el Benfica.

Fue el primero de muchos. Con dos momentos álgidos. El Real Madrid ha logrado ganar las dos finales de Champions disputadas contra la Juventus. La primera, en 1998, el equipo blanco se impuso por 1-0 gracias al gol de Mijatovic con el que llegó la Séptima tras 32 años de espera. Y en 2017, la última final entre ambos, el Madrid arrasó con un 4-1 en Cardiff, en una noche que permanece en la historia con goles de Cristiano (que marcó un doblete), Casemiro y un legendario de Asensio en los minutos finales. Así se selló la Duodécima.

Un ‘clásico’ en otra dimensiónEl gol de Mijatovic a la Juventus en la final de la Séptima en 1998.DIARIO AS

El último duelo data de la campaña siguiente, la 2017-18, cuando los de Zidane, camino de la 13, apearon a la Juve en cuartos de final con un 0-3 en Turín (certificado con una memorable chilena de Cristiano) y un agónico 1-3 en el Bernabéu con un penalti que el portugués transformó en el añadido para evitar la prórroga.

La última vez que se encontraron en octavos de final (ronda en la que se verán las caras este martes) de la Champions fue en la temporada 2004-05, donde la Juventus se impuso con un global de 2-1. Un gol de Helguera adelantó a los blancos en la ida en el Bernabéu, pero Trezeguet y Zalayeta dieron la vuelta a la eliminatoria en un duelo en Turín con mucho ataque y velocidad de ambos equipos.

Estados Unidos: de las giras al Mundial de Clubes

Este será el primer encuentro oficial entre ambos en Estados Unidos, aunque no es la primera vez que se ven las caras en el país de las barras y estrellas. Allí han jugado tres amistosos: en 2018, 2022 y 2023. Los dos primeros los ganó el Madrid en Maryland y Pasadena. En el último, jugado en Orlando, se impusieron los italianos. Este será su primer duelo oficial fuera de Europa. Distinto escenario, pero con el prestigio siempre en juego.

Un ‘clásico’ en otra dimensiónBellingham conduce el balón en el último amistoso contra la Juventus, en agosto de 2023 en Orlando.

En las 21 veces que se han enfrentado en competiciones oficiales, el Madrid ha ganado en diez ocasiones, mientras que la Juventus en nueve, con dos empates entre ambos. Un duelo que se repite en el tiempo, con ambos clubes protagonistas de momentos gloriosos en la historia. Pero el Madrid quiere la victoria, es un capítulo nuevo en la búsqueda de un título más. Un clásico en otra dimensión.

El camino a octavos de final

El Real Madrid llega al duelo como líder del grupo H, con un empate 1-1 ante el Al Hilal que dejó escapar puntos, pero también con dos victorias: Pachuca (3-1) y Salzburgo (0-3). Los pupilos de Xabi Alonso han demostrado mejoras en su juego, ser más sólidos y precisos en el ataque, pero aún no exentos de dificultades. Y en este enfrentamiento contra la Juventus, se podrá mostrar el nivel de juego que tiene el club blanco.

Por el otro lado, la Juventus viene de quedar segunda en el grupo G, llega con dos victorias con –sumando ambas marcó nueve goles, contra Al Ain (0-5) y al Wydad (4-1)–, aunque sufrió un severo tropiezo ante el Manchester City, perdiendo 2-5 en la última jornada del grupo. Los italianos dirigidos por Igor Tudor, han demostrado gran juego ofensivo. Una nueva prueba para el proyecto que inicia el técnico tolosarra.

Entradas populares