Pulso de De Bruyne al City

Chicago Fire, Juventus, Inter de Miami, Liverpool o Galatasaray se interesaron por su fichaje, pero el belga se decantó por el Nápoles, “en parte por demostrar que se habían equivocado al dejarle marchar”, informa ‘The Athletic’.

Pablo Montaño
As
Una década, unas cuantas asistencias y mucho fútbol después, Kevin de Bruyne hizo las maletas del Etihad Stadium como una leyenda del club. En palabras del presidente Khaldoon Al Mubarak, el mejor jugador de la historia citizen. Las lesiones, especialmente las sufridas durante una temporada 2023-2024 en la que solo disputó 26 encuentros, le condenaron. Eso sí, pasaron varias semanas entre el anuncio de su adiós y su llegada a Nápoles para ponerse a las órdenes de Antonio Conte.

Entremedias, el belga fue relacionado con el Inter de Miami de Leo Messi, con quien su excompañero ‘Kun’ Agüero dijo que “haría una gran pareja”; fue tanteado como fichaje estrella del Galatasaray, y Chicago Fire creyó tener prácticamente cerrada su incorporación en más de una ocasión. Pero que Kevin de Bruyne se terminase decantando por los azzurri tiene una explicación.

“Hubo momentos en los que se inclinó más por Chicago Fire pero, al final, otras figuras del Nápoles, incluido el delantero Romelu Lukaku, hicieron lo suficiente para que el campeón de la Serie A ganara la carrera. El atractivo de fichar por un club tan histórico sería un factor clave para muchos jugadores, pero para el ‘ultrapráctico’ Kevin de Bruyne, consideraciones más tangibles marcaron la diferencia. El atractivo de la Champions League y de jugar a las órdenes del entrenador Antonio Conte fueron algunos de los factores decisivos. Fuentes conocedoras de las conversaciones señalaron que el belga estaba motivado en parte por demostrar al Manchester City que se había equivocado al dejarle marchar”, informa The Athletic.

El belga, a sus 33 años, tenía poco más que demostrar en el lado skyblue de Mánchester tras un periplo marcado de éxitos, tanto colectivos como individuales, pero este nunca escondió su decepción por no ampliar su vinculación con el cuadro citizen y tener que marcharse al final de la presente campaña como agente libre.

Especialmente controvertidas fueron sus declaraciones en la zona mixta de Goodison Park a mediados de abril: “El club tomó una decisión y yo, bueno... No tuve ninguna oferta (de renovación) en todo el año. Simplemente, tomaron la decisión, ya está. Obviamente me sorprendió. Tuve que aceptarlo, pero está bien, no pasa nada. Sinceramente, sigo creyendo que puedo rendir a este nivel, lo he demostrado. Entiendo que los clubes muchas veces tienen que tomar decisiones”.

Kevin de Bruyne, resignado y decepcionado, no tendría más remedio que hacer las maletas y despedirse de uno de los clubes de su vida. De ahí el ‘pulso’ que ha mantenido con el Manchester City a la hora de escoger su próximo destino. Añade The Athletic, que durante el mes que se llevó sopesando entre Chicago y Nápoles, “la Juventus hizo una consulta casual, el Inter de Miami no podía liberar espacio en su plantilla e incluso hubo una breve conversación con el Liverpool. El Galatasaray también registró su interés, pero el club turco no fue más allá”. Y es que, de igual manera que el traslado a Arabia Saudí “nunca se consideró realmente una opción”, tanto Kevin de Bruyne como su familia “querían quedarse en el noroeste de Inglaterra” y “se plantearon la posibilidad de fichar por otro club de la Premier League”.

Finalmente, el cuadro napolitano se salió con la suya y la leyenda skyblue, a pesar de que su relación con la directiva mancuniana “era fría en aquel momento”, fue despedido por todo lo alto en el Etihad Stadium. Los 422 partidos, 108 goles y 170 asistencias registrados en Mánchester bien le permitirán tener una estatua en las inmediaciones del feudo citizen, pero Kevin de Bruyne, que firmó un contrato de dos años con opción a otro más con el Nápoles, dará los últimos coletazos de su histórica carrera profesional con una ‘espinita’ clavada.

Entradas populares