Maxi Falcón se une a Javier Mascherano y habla de las ‘diferencias’ entre Inter Miami y PSG

Falcón pereció en conjunto con la defensa fallida del elenco rosa ante PSG y en retrospectiva mencionó a la competición de balompié local en USA; la Major League Soccer, como raíz de todo.

Frida Suari
As
Cinco días atrás, ‘Las Garzas’ vivían una montaña rusa emocional: Habían firmado su pase a octavos de final del Mundial de Clubes, y sí, de manera caótica y perdiendo el liderato del ‘Grupo A’ de último minuto ante Palmeiras; pero estaban dentro, viviendo el sueño.

Fue PSG quien abrió los ojos de golpe al Inter Miami con una lluvia de goles en la primera parte del partido.

La zaga de Inter Miami se presentó más vulnerable que nunca y los jugadores que integraron la línea de cuatro sufrieron constantemente un apedreo parisino; situación que les permitió analizar la derrota con ojos clínicos y relatar su vivencia del encuentro.

Maxi Falcón, ex elemento de Colo-Colo se redimió frente a la prensa tras dar una de sus peores apariciones desde su instancia en Inter Miami, aunque, eso sí, sacó a la luz el factor que ya todos conocemos del deporte más bello del mundo: El fútbol es así.

Nota al margen: El fútbol es así, pero a veces da revancha

Falcón fue el peor puntuado de acuerdo a Sofascore, un 5.8 fue su calificación final, reflejo de su bajo rendimiento como muralla sumamente penetrable para la artillería de Les Rouge et Bleu.

Previo a proporcionar un análisis de cómo fue que permitieron los cuatro goles del PSG, ‘Pelucas’ aseguró que promoverá en el elenco rosa el Levantar la cabeza, pasar la página.

“Como equipo nos demostramos para qué estamos”, concluyó.

El zaguero de Uruguay también se centró en hablar acerca de que Inter Miami sí cumplió metas, de hecho le dio check a la principal: pasar de ronda de grupos, ante todo dentro de una marea generada por una multitud que nunca les dio su voto de confianza.

«Pasar era el primer objetivo, era difícil pero lo conseguimos. El fútbol es así y debemos seguir entrenando, pues igualmente, el fut da revancha. Hay que ser justos perdedores y felicitar al equipo rival».

Sin embargo, por mucho que se promueva la mentalidad de dar cierre y pensar a futuro, el defensa central de 28 años no deja de sentir el dolor tras el golpe duro de una realidad que varios sufren, pero hoy le tocó a los de Florida experimentar.

El despertar rudo de un sueño profundo en donde se colocaban entre los dos mejores de 32 clubes.

MLS está en proceso y crece, poco a poco

La liga local de balompié estadounidense tuvo un mérito inicial, previo al arranque del Mundial de Clubes: ser el segundo país con más participantes, tocándole los hombros a Brasil y sus cuatro clubes dorados.

No obstante, desde la segunda ronda de juegos en Fase de Grupos, la realidad de los cuadros de Major League Soccer se reflejaba con intensidad; el nivel es mínimo a comparación de sus oponentes y viven de destellos que son producto de individualidades.

Falcón ha presenciado y contribuido a los avances en MLS como parte de uno de los clubes que dan soporte a la competición local. Su voz es ideal para comprender que Estados Unidos está en proceso de impulsar su balompié hacia la grandeza.

“Hay muchas cosas para evaluar, tema infraestructura, monetario, jugadores, equipo, historia, muchas cosas de por medio que marcan esa diferencia; MLS va creciendo poco a poco y es un proceso, no de la noche a la mañana se gana; la idea es entrenar para superarse día a día”, enfatizó.

Esa diferencia que resalta Maximiliano Falcón es la misma que adornó el diálogo principal de Javier Mascherano, timonel de ‘Las Garzas’

- Se vio la diferencia que hay entre los dos equipos, pero estoy muy orgulloso de mis jugadores, de todo el trabajo que han hecho durante la competición, de más allá de las diferencias, tratar de jugar -.

‘Masche’ incluso citó a Renato Paiva, el DT de Botafogo que ilustró otra cara de la situación: “Hay dos tipos de fútbol, uno el de la vida real y otro el de Internet”

El de la vida real es el que tiene de protagonistas a los que viven momentos cruciales, en un escenario de muchas diferencias y caen por goleada, sin poder meter las manos. Porque, a veces, así es el fútbol. Es parte de su magia.

Entradas populares