El reto del Atleti en el Mundial
Los internacionales viajarán después de haber jugado con sus países. Un deseo: no tener lesionados. La idea es pasar el corte de la fase de grupos.
Simeone se llevó a seis del filial. Los porteros Esquivel y Gomis; el defensa Kostis; y los medios Taufik, Javi Serrano y Rayane. Jugadores que ya se han ejercitado a las órdenes del Cholo, que saben la dinámica de entrenamiento del equipo rojiblanco, y que están preparados por si les llega la ocasión de jugar en Estados Unidos. De todos ellos, Rayane es el jugador con más futuro. Es un futbolista con mucha calidad, centrocampista de corte ofensivo, ha realizado una buena temporada en el filial. Sucede lo mismo con Taufik, futbolista de 17 años, que también juega en el centro del campo y que ha jugado esta temporada en el Atlético juvenil. Les vendrá muy bien ir adquiriendo la experiencia de verse en un torneo tan importante.
Correa, Nahuel Molina, Julián Alvarez, De Paul y Giuliano viajarán a Estados Unidos desde Argentina; Giménez, Oblak, Gallagher y Sorloth viajarán a Los Ángeles cuando hayan terminado de jugar con sus países. No es lo ideal, pero es lo que ha tocado. Por encima de todo, un deseo: que no haya lesionados, que todos puedan estar a disposición del Cholo cuando hayan acabado sus compromisos internacionales.
El técnico argentino prácticamente no tendrá a todos sus futbolistas hasta casi el inicio de la competición. Un inconveniente más para un torneo mundialista en el que el Atlético acude con la ilusión de pasar el corte de su grupo y de hacer un buen papel en las eliminatorias. El Atlético sabe que ha respondido bien cuando se ha tenido que enfrentar a rivales de entidad. Otra cosa bien distinta ha sido en LaLiga, donde se ha dejado llevar ante Leganés, Getafe, Las Palmas... El equipo se dejó ir en el torneo de la regularidad y la intención es mostrar el nivel de siempre a ojos de todo el mundo.