El dinero que gana el Atleti... y el que deja de ganar

El Atlético se despide del Mundial de Clubes a las primeras de cambio. Sus dos triunfos añaden 3,46 millones a los 19,27 de su participación.

Sergio Picos
As
El Atlético se despide del Mundial de Clubes antes de tiempo. El equipo rojiblanco se presentaba en Estados Unidos sin refuerzos y en una mala racha, pero ilusionado con el convencimiento de poder superar la fase de grupos y con un a priori cómodo horizonte en octavos, que de ser primero le hubiese enfrentado con el sñInter de Miami y de ser segundo al Palmeiras (ambos clasificados con cinco puntos, uno menos que los seis conseguidos por el Atleti).

Sin refuerzos ni caras nuevas, más allá de certificar la continuidad de Lenglet y Musso ya en propiedad hasta 2028 y no como cedidos y el regreso de Carlos Martín de su préstamo al Alavés, puso rumbo a Los Ángeles. Y el torneo dejó patente que al Atlético le faltan refuerzos y a su vez no favorece en exceso para conseguirlos. La pescadilla que se muerde la cola. Avanzar rondas hubiese llenado las arcas para fichar. Y, quizás, de haberlo hecho antes, todo hubiese sido más fácil para haber podido lograrlo. Pero vayamos a las cuentas.

El País adelantaba el montante total que recibiría el club rojiblanco solo por participar en el torneo: 19,27 millones. El octavo que más de todo el Mundial, aunque a su vez el tercer europeo que menos. Simeone hacía énfasis en el valor de la clasificación lograda, aunque quizás no se le supo dar la trascendencia que tenía. Para estar en el torneo, el Atlético tuvo que ser mejor que el Barcelona en el cómputo de los cuatro años anteriores en la Champions. Con la plantilla renovada de Flick y que alcanzó las semifinales de la presente Champions, el equipo rojiblanco parte con desventaja pensando en el siguiente.

También con el Real Madrid, que le apeó en los octavos con polémica y cayó en cuartos. Solo dos equipos representan a la Liga en el Mundial. Y no ha tenido suerte el equipo del Cholo. Ser quinto en Champions le deparó un sorteo envenenado y al Madrid en octavos (eliminado en penaltis con aquella intervención del VAR). Y en el torneo disputado en tierras estadounidenses le tocó claramente el grupo más comprometido. Con el campeón de la Champions y el de la Libertadores. Sumar seis puntos de nueve no ha sido suficiente.

Aunque económicamente sí tiene un bagaje. Cada victoria en fase de grupos se paga a 1,73 millones de euros, y el Atlético ha conseguido dos (3,46). Pocos equipos, o quizás ninguno más, se quedará fuera con seis puntos. Por lo tanto, el Atlético se marcha de Estados Unidos con 22,73 millones de euros. Cifra considerable, pero lejos de lo imaginado en un buen escenario. Ganar el partido de octavos suponía 6,47 millones más. El de cuartos se iba a 11,33, el de semifinales 18,12, ser subcampeón 25,89 y campeón 34,51 (todo ello en millones de euros).

Cifras que hubiesen supuesto un refuerzo muy importante. Ahora, el Atlético se marcha de vacaciones y los despachos se centran en resolver la situación de las entradas y las salidas. Reforzar el lateral izquierdo es una obligación. Se siguen acercando posturas con el Betis por Johnny Cardoso para reforzar el pivote que pueda liberar a Barrios. Y, como viene contando este diario, Álex Baena y Cuti Romero son los grandes deseados para subir el techo del equipo. También cubrir probables salidas como la de Correa. Se despiden Azpilicueta y Witsel, Reinildo apunta al mismo camino... y el mercado dictaminará el futuro de Lino, Riquelme, De Paul, Gallagher... Mucho por hacer. Con un bolsillo reforzado, pero menos de lo esperado y deseado.

Entradas populares