Ir al contenido principal

Atletismo Duplantis sigue mejorando su récord del mundo de pértiga centímetro a centímetro y se acerca a los 6,30

El sueco supera los 6,28 metros tras un concurso perfecto en la reunión de la Diamond League en Estocolmo

TOMAS CAMPOS, Marca

Otro día en la oficina para Armand Duplantis, sólo que esta vez fue en su casa de Estocolmo, lo que otorga un valor especial al nuevo récord del mundo del pertiguista sueco, que se elevó por primera vez por encima de los 6,28 metros tras un concurso perfecto en el que no derribó una sola vez el listón.

'Mondo', que pocos minutos antes de empezar a competir posaba junto a Usain Bolt, recogió el testigo del francés Renaud Lavillenie en 6,16 y desde entonces ha mejorado la plusmarca mundial hasta en 12 ocasiones en apenas seis temporadas. Lo ha hecho, además, centímetro a centímetro, como ya hiciera en su momento el ucraniano Sergey Bubka, que en el espacio de una década (1984-1994) elevó el listón 31 centímetros. 

Duplantis puede atacar la plusmarca en cada reunión o campeonato porque muy rara vez encuentra oposición alguna entre sus rivales y hoy en la BAUHAUS-galan, séptima parada de la Diamond League, no fue diferente. 

Duplantis eufórico y sin camiseta tras batir el récord del mundo.
Duplantis eufórico y sin camiseta tras batir el récord del mundo.EFE

El sueco, que no falla un salto por debajo de los seis metros desde el 3 de marzo de 2024, superó a la primera el listón sobre 5,60, 5,80, 5,90 y 6,00 metros antes de afrontar su primer intento sobre 6,28.

El salto no fue del todo limpio pero la barra se mantuvo sobre las prolongaciones horizontales de los dos saltómetros, desatando una ovación atronadora en el Estadio Olímpico de la capital sueca, que veía por fin a su gran ídolo batir la plusmarca en casa.

Usain Bolt y Armand Duplantis posan poco antes de que el sueco empezara a competir en la reunión de Estocolmo de la Diamond League.
Usain Bolt y Armand Duplantis posan poco antes de que el sueco empezara a competir en la reunión de Estocolmo de la Diamond League.EFE

Visto así, la alegría del genio de la pértiga estaba más que justificada porque Duplantis llevaba mucho tiempo buscando este récord al calor de los suyos. El sueco, preso de la emoción del momento, se quitó la camiseta y buscó eufórico a su novia Desiré Inglander, a la que dio un apasionado beso.

Hace apenas un año, en una entrevista con MARCA, 'Mondo' admitía que superar la barrera de los 6,30 metros era una de sus grandes motivaciones. En ese momento tenía la plusmarca en 6,23 y el reto parecía lejano. Ahora, visto lo visto y a sus 25 años, es cuestión de poco tiempo...

Buen papel de los españoles

Pero hubo más cosas reseñables en esta reunión de Estocolmo. El primer español en competir fue el subcampeón europeo de 800 metros Mohamed Attaoui, que venía de poner en grandes apuros hace sólo tres días al campeón olímpico Emmanuel Wanyonyi en la reunión de la Diamond League en Oslo.

El atleta cántabro se decantó esta vez por el 1.500, una distancia en la que está mejorando a pasos agigantados esta temporada, y concluyó cuarto con una nueva marca personal (3:32.63, mínima WA para el Mundial de Tokio), en una carrera en la que se impuso el sueco Samuel Pihlström con un registro de 3:31.53.

Attaoui corrió en Estocolmo pero en una prueba que no estaba dentro del programa oficial de la Diamond League, un caso similar al de Jaël Bestué, que concluyó segunda en los 200 metros

La velocista catalana, integrante destacada del 4x100 español, firmó un gran crono (22.69) aunque con viento excesivo (2.2). La carrera se la llevó la liberiana Thelma Davies con un tiempo de 22.41.

La representación española en esta séptima cita del principal circuito mundial -sobre todo tras el descalabro del Grand Slam Track- la cerraron, por partida doble, Águeda Marqués y Marta García en unos 3.000 metros sin grandes estrellas.

La segoviana y finalista olímpica de 1.500 concluyó séptima con marca personal (8:37.24), justo por delante de la palentina y bronce europeo de 5.000, que con 8:38.83 logró su mejor registro en 2025.

Dominio de Alfred, Bol y Wanyonyi

Otro de los grandes reclamos en la reunión de la capital sueca era la presencia  Femke Bol. La neerlandesa ganó con autoridad en los 400 vallas con un crono de 52.11, batiendo el récord del meeting que ella misma tenía desde 2022 y a sólo cuatro centésimas de la mejor marca mundial del año de la plusmarquista mundial y campeona olímpica Sydney McLaughlin.

Bol rehuyó cualquier tipo de sorpasso pese al empuje de la ex plusmarquista mundial Dalilah Muhammad, cosa que no logró la ucraniana Yaroslava Mahuchikh, batida en la altura por la australiana y doble plata olímpica Nicola Olyslagers con 2,01 metros por los 1,99 de la reina de la especialidad.

El ya mencionado Wanyonyi sí pudo confirmar su favoritismo en el 800 con la mejor marca mundial del año (1:41.95) ante la embestida final del argelino y bronce olímpico Djamel Sedjati (1:42.47). Tampoco falló la reina de la velocidad, la santalucense Julien Alfred, que ganó los 100 metros con 10.75 (0.9).

Benjamin supera esta vez a Warholm

En el gran fin de fiesta, los 400 vallas masculino, el campeón olímpico Rai Benjamin se tomó la revancha del pasado jueves en Oslo, cuando Karsten Warholm estableció una nueva plusmarca mundial en los 300 vallas.

El estadounidense ganó esta vez el pulso con la mejor marca mundial del año (46.54), secundado por el brasileño Alison dos Santos, que con un crono de 46.68 superó también al noruego (47.41).

Destacar, por último, la victoria y el récord de Europa de 5.000 metros del sueco Andreas Almgren, que con un crono de 12:44.27 arrebató la plusmarca al sancionado Mohamed Katir, que había corrido en 12:45.01 en la reunión de Mónaco de 2023.

Entradas populares