Las dos veces que Giménez pudo salir del Atlético
El charrúa reconoce en una entrevista con La Quinta Tribuna de AUFTV que en 2018 y 2021 tuvo serias ofertas para irse. Una la pensó. La otra no.
Así lo ha confesado el propio futbolista en el programa uruguayo La Quinta Tribuna de AUFTV. “La primera vez fue en el 2018, que me planté y dije que no. Y luego pospandemia, en el 20-21, que también. Y ahí sí que, la verdad, me lo pensé un poco más. Lo charlé con el técnico (Cholo) y Miguel Ángel (Gil), pero obviamente cuando uno va a tomar este tipo de decisiones ha de poner mucho en la balanza. Y muchas veces tiene que dejar de lado el ego y pensar en lo que realmente siente y quiere”, dijo.
“En ese momento, por diferentes circunstancias, sentía la necesidad de salir porque no me hallaba cómodo. Pero luego, poniendo todo en la balanza me di cuenta que realmente lo que quería era quedarme. Lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que había en ese momento”. Y decidió quedarse. Y ganó el Atlético. “Y la realidad es que no me arrepiento. Al contrario, creo que acerté. Hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones”. Una salida era a un club de la Premier. En la otra, no dio ni pistas de cuál hubiera sido el destino.
“Ganar en el Atleti es muy difícil, muy duro, pero...”
Un Giménez que esta temporada ha alcanzado la regularidad con Luis Piñedo y que comparó el Atleti con la selección uruguaya (“a la hora de competir, a la hora de enfrentar los campeonatos. Como se vive, y la pasión que tienen. El Atlético de Madrid tiene una hinchada que no he visto otra igual en Europa”) y también habló de resiliencia, esa palabra que lleva tatuada al cuello y para él significa tanto. Y, como cuando se pone ante un micrófono al término de los partidos y habla para llegar al alma, como al alma llega cuando habla de eso. De la Resiliencia. Y el Atleti. “Me identifico mucho con ella. Esa palabra. Ganar en el Atlético es muy difícil, es muy duro. Fíjate que competimos con dos potencias mundiales, que son el Real Madrid y el Barcelona. Y cuándo se gana un título, el sabor es más lindo. Se siente mejor. Así lo siento yo. Estar acá me enseñó que ganar no siempre es lo más importante. He aprendido que el camino que recorrés y lo que aprendés durante su recorrido, es el verdadero éxito. “Y eso también aplica a la vida, y se transmite a tus hijos”, finaliza. Palabra de Josema. Palabra de Dios. Con acento charrúa.