Tenis | Open de Australia / Badosa contra Sabalenka o cómo dejar la amistad fuera de la pista

La española y la bielorrusa, que residen en Dubái y son amigas íntimas, se enfrentan por octava vez, en esta ocasión por un puesto en la final de un Slam.

Nacho Albarrán
As
Paula Badosa y Aryna Sabalenka dejarán a un lado este jueves (09:30, Eurosport), por unas horas, la íntima amistad que les une, para enfrentarse en las semifinales del Open de Australia. No es la primera vez que compiten y, muy probablemente, no será la última. De hecho, este ya es su octavo enfrentamiento, con un 5-2 favorable a la bielorrusa de 26 años, que después de perder los dos primeros duelos, ambos en 2021, ha ganado los cinco últimos. Ganadora de las dos últimas ediciones del Grand Slam oceánico, la líder del ranking mundial parte como favorita ante la 11ª cabeza de serie, de 27, que nunca había llegado tan lejos en un major.

“Aryna está demostrando por qué es la número uno en este momento. Está siendo muy consistente, muy agresiva, muy intensa. Siempre es muy difícil enfrentarse a ella. Lo hice el año pasado (tres veces, en Miami, Stuttgart y Roland Garros), pero creo que no estaba en la forma en la que estoy ahora. Tengo muchas ganas de que llegue ese partido”, dice Badosa, que explica cómo consiguen disociar amistad y rivalidad. “Lo manejamos con bastante normalidad. Muchas veces nos escribimos mensajes antes de los partidos, con mucha tranquilidad. Sabemos separar muy bien las cosas. Hablamos de ello muchas veces. Nos admiramos, nos respetamos. Va a ser una batalla dentro de la cancha, por supuesto, pero afuera es supernormal”.

“Es una gran jugadora y ha pasado por muchas cosas. Ahora ha vuelto a su mejor juego. Estoy muy feliz de ver eso”, celebra Sabalenka. “Vi sus partidos aquí. Creo que está jugando un gran tenis. Solo necesito concentrarme en mí misma, y tengo que mantenerme agresiva, y ponerla bajo mucha presión. Estoy muy emocionada de enfrentarme a ella en las semifinales. Definitivamente, va a ser una gran batalla, y estoy ansiosa por jugarla”, admite la tenista de Minsk.

Empatía

Paula y Aryna comparten una personalidad divertida (también un poco gamberra) y, como ambas residen en Dubái, se entrenan juntas, salen y disfrutan de su mutua compañía cuando tienen tiempo libre entre torneos. Si coinciden, y les pasa muy a menudo, en las competiciones, también buscan tiempo para verse y divertirse, hasta cierto punto, claro. Y han protagonizado momentos hilarantes. Hace unas semanas, en la World Tennis League, una exhibición que se disputó en Abu Dabi, se enfrentaron. Ganó Sabalenka y la lío en pista, cuando en plena entrevista reveló que Badosa le enseña algo de su idioma. “Solo estaba mostrando mis habilidades en español. Es tu culpa. Tienes que enseñarme cosas mejores que p…”.

Al margen de una historia de amistad y rivalidad parecida a otras hubo en otras épocas en el circuito —Martina Navratilova y Chris Evert, Serena Williams y Caroline Woznicaki, Andy Murray y Novak Djokovic, Roger Federer y Rafa Nadal, y Andrey Rublev y Daniil Medvedev, por poner algunos ejemplos—, Badosa y Sabalenka pelean por una final de Slam desde ángulos diferentes. La de Begur no ha alcanzado nunca el partido por el título en la máxima categoría y lo ambiciona. La ganadora de tres majors (triunfó también en el US Open el año pasado) puede enlazar tres títulos en Melbourne, como hizo Martina Hingis entre 1997 y 1999.

Sus estilos de pegadoras son muy parecidos, aunque Aryna, hoy por hoy, supera en potencia a Paula, por lo que, quizá, la catalana busque una aproximación táctica diferente al partido. En ese aspecto, ha brillado en los anteriores partidos, con planes de juego que, según su entrenador, Pol Toledo, ha ejecutado a la perfección. Está ante una gran oportunidad y, aunque ella, que acaba de ganar a la top-3 Coco Gauff, lo niegue con orgullo e insista en que siempre quiere “más”, tiene mucho que ganar y nada que perder… Y su rival, que lo pasó mal para eliminar a Anastasia Pavlyuchenkova, sí.

Entradas populares