Medidas clave para prevenir el norovirus, el COVID-19, la gripe y el VSR en esta temporada de enfermedades en EEUU
Durante los meses de invierno, las afecciones virales incrementan debido a la mayor permanencia en espacios cerrados y al descenso de temperaturas, lo que favorece la transmisión de patógenos
InfobaeDurante los meses de invierno, las enfermedades respiratorias y estomacales tienden a incrementar debido a factores como el aumento de actividades en interiores y el aire seco. Estas condiciones facilitan la propagación de virus como la gripe, el COVID-19, el virus respiratorio sincitial (VSR), el norovirus y el resfriado común, según información desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
Conocer los síntomas más comunes y adoptar medidas preventivas es esencial para reducir el impacto de estas enfermedades. A continuación, se presentan información clave y recomendaciones respaldadas por fuentes como el CDC, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Associated Press (AP).
Síntomas comunes de enfermedades respiratorias y estomacales
El norovirus, una infección estomacal causada por alimentos o superficies contaminadas, provoca vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal durante uno a tres días, según un informe de Associated Press (AP).
Por su parte, el resfriado común, generado por diversos tipos de virus, ocasiona congestión nasal, tos, estornudos, dolor de garganta y fiebre leve por menos de una semana, conforme a datos de la AP y el CDC.
El COVID-19 puede provocar fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, pérdida de olfato o gusto, fatiga, dolor de cabeza y náuseas. La duración de los síntomas varía, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El RSV afecta principalmente a niños y adultos mayores. Los síntomas incluyen congestión nasal, tos, estornudos, fiebre y falta de apetito, con una duración de hasta dos semanas, según un reporte del CDC.
![El RSV afecta principalmente a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL4XPBJQDBCEXEELJTPVOGTQQ4.jpg?auth=898c78444c141ef49d6c0d4ce4cb7ee65aabc6f746b13795a928d12eab88fd90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo prevenir enfermedades respiratorias y estomacales en invierno
El lavado frecuente de manos es fundamental para prevenir enfermedades como el norovirus, la gripe, el COVID-19 y el RSV, de acuerdo con el CDC. Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de usar el baño o preparar alimentos, puede reducir significativamente el riesgo de contagio. En caso de no tener acceso a agua y jabón, se recomienda utilizar desinfectantes de manos con al menos 60% de alcohol, aunque estos no eliminan el norovirus.
Consejos para limpiar y desinfectar superficies contra virus
La limpieza y desinfección de superficies también es esencial. El CDC sugiere desinfectar superficies contaminadas con alimentos o fluidos corporales con soluciones de cloro o productos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Para virus respiratorios como la gripe y el resfriado, se deben limpiar regularmente objetos de uso frecuente como perillas de puertas, interruptores de luz y teléfonos.
Uso de mascarillas y vacunación contra enfermedades virales
El uso de mascarillas, particularmente en lugares concurridos, puede reducir la transmisión de virus respiratorios, según recomendaciones del CDC y la OMS. Mascarillas N95 o de grado médico ofrecen protección adicional contra el COVID-19 y la gripe.
Vacunas actualizadas contra el COVID-19 están disponibles para todas las personas elegibles, y el CDC recomienda la vacuna contra la gripe anualmente para mayores de seis meses. Asimismo, las personas mayores de 60 años y mujeres embarazadas pueden considerar la vacuna contra el RSV, según información del CDC.
![Las vacunas actualizadas contra COVID-19](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6X2JW6JM5EM3F3PV6YP7HJGC4.jpg?auth=9ac2045c59091657dbed0b83f611b60f6621ae08a1c41e6bba2fe43de53ed322&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hacer si ya tiene síntomas de enfermedad
Si una persona presenta síntomas, debe permanecer en casa para evitar contagiar a otros, según el CDC. Realizar pruebas para determinar si se trata de COVID-19 o gripe es crucial, ya que existen tratamientos como Paxlovid para COVID-19 y Tamiflu para la gripe que pueden reducir la severidad de los síntomas.
Para el resfriado, la gripe o el COVID-19, se recomienda descansar, consumir líquidos y utilizar humidificadores para aliviar los síntomas, según la AP. En el caso del norovirus, la rehidratación es fundamental, especialmente si se presentan signos de deshidratación como boca seca, mareo o reducción en la frecuencia urinaria.
Importancia del descanso y la hidratación para reforzar el sistema inmunológico
El sistema inmunológico puede debilitarse debido a la falta de sueño, el estrés y la deshidratación, según la OMS. Por ello, mantenerse hidratado, dormir lo suficiente y evitar el agotamiento son medidas clave para mantener las defensas del organismo activas.