Giro drástico de Dinamarca con Groenlandia
Copenhague elimina la prueba de competencia parental a la que se someten los padres para demostrar si son aptos para la crianza.
El examen pregunta a los padres sobre su vida, su forma de reaccionar ante determinadas situaciones, cómo se ven a ellos mismos y si tienen algún problema físico o mental, además de su forma de ver la vida y sus planes de futuro. “La prueba principal se ha desarrollado en base a las normas occidentales. Y esto puede llevar a malentendidos y prejuicios”, denuncia el Instituto Danés de Derechos Humanos.
Los datos lo corroboran. Según un informe de 2022, citado por The Guardian, el 5,6% de niños de origen groenlandés que viven en Dinamarca acaban en casas de acogida. En cambio, solo el 1% de los de origen danés son despojados de sus padres. “Las pruebas no tienen en cuenta las posibles barreras lingüísticas o las diferencias culturales, lo que pone a los padres groenlandeses en riesgo de ser evaluados erróneamente en los casos de acogida de sus hijos”, explica Louise Holck, directora del Instituto Danés de Derechos Humanos.
Dinamarca, que controla la política exterior y de seguridad de Groenlandia, ha decidido eliminar esta prueba. “Se han planteado dudas sobre si una prueba psicológica estandarizada tiene suficientemente en cuenta la cultura y la lengua groenlandesas. Por ello, el gobierno y el Gobierno groenlandés han acordado abolir el uso de pruebas psicológicas estandarizadas en los casos de niños con familias de origen groenlandés a la hora de evaluar la competencia parental”, señala el Gobierno danés.
Se recuerda en especial el caso de Keira Alexandra Kronvold, una mujer de etnia inuit que vio cómo las autoridades le retiraban a su hijo tras someterse a la prueba de competencia parental tan solo dos horas y quince minutos después de dar a luz.
La decisión danesa llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya expresado varias veces su intención de controlar Groenlandia, país que dice necesitar para mejorar la seguridad mundial por su presencia en el Ártico, lugar clave en el futuro de la geopolítica y en las rutas comerciales. Groenlandia también es un país rico en minerales y tierras raras, todavía sin explotar, pero la extracción de los recursos se hace cada día más posible gracias a un deshielo que los desentierra poco a poco.