Dina Boluarte le pidió a Nicolás Maduro que “aprenda a perder unas elecciones” y deje el Gobierno

La mandataria peruana dijo en el Foro de Davos que el dictador “no es presidente legítimo ahora en Venezuela” y que tiene que “dejar al pueblo en libertad”

Boularte indicó que Maduro “no es presidente legítimo ahora en Venezuela” y que “tiene que dejar el Gobierno” y “dejar al pueblo venezolano en libertad”.

Al ser preguntada si se debe contemplar la opción militar, como propone el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, dijo que “en un mundo democrático y civilizado, primero debe prevalecer el diálogo democrático y el señor Maduro reconocer que ya no ha sido elegido democráticamente”.

El dictador venezolano Nicolás Maduro.
El dictador venezolano Nicolás Maduro. (AP Foto/Cristian Hernández)

“Eso en un mundo democrático, se respeta”, insistió y recalcó que Edmundo González Urrutia es “para todos los países de América y del mundo quien ganó las elecciones”.

El 21 de enero de 2025, la Asamblea Nacional de Venezuela nombró al ex presidente Álvaro Uribe Vélez como enemigo público de la República Bolivariana de Venezuela.

De acuerdo con este órgano aliado al régimen instaurado por el dictador Nicolás Maduro, la decisión responde a las presuntas alianzas del líder político con el paramilitarismo; además de solicitar en un reciente viaje a Cúcuta la intervención internacional para derrocar al mandatario venezolano.

A su vez, junto a Iván Duque los tildaron de “paramilitares, terroristas, narcotraficantes, fascistas, asesinos, criminales y representantes de la ultraderecha internacional”, por lo que “queda aprobado por Unanimidad, el Proyecto de Acuerdo para Declarar enemigo público a (...) Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque”.

Frente a la decisión de la Asamblea Nacional, el ex senador por el Centro Democrático utilizó sus redes sociales para contestar rápidamente a la medida del dictador Maduro y su séquito.

El presidente electo de Venezuela,
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

Uribe Vélez, afirmó sentirse halagado de que lo consideren un enemigo, puesto que siempre ha luchado por defender los valores democráticos en la región. Sin embargo, señaló que nunca verá como enemigo a Venezuela, puesto que es un país históricamente cercano a Colombia.

“Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano”, escribió en su cuenta de X.

El exmandatario también reaccionó a un cartel presuntamente emitido por el régimen de Maduro, en el que se le acusó de los delitos de instigar acciones armadas contra la República; financiamiento al terrorismo; homicidio calificado en grado de tentativa y asociación.

Sin embargo, Uribe sostuvo que se siente orgulloso de sus acciones, puesto que estas incomodan a la dictadura de Maduro. “Gracias a integrantes de las Fuerzas Armadas de Venezuela por enviar el mensaje. Crece su descontento frente a la tiranía, dan ilusión de la caída de los tiranos”, escribió.

Bajo la misma línea, el expresidente denunció que la dictadura de Maduro es un “apoyo a la violencia en Colombia”, motivo por el cual aseguró que lo ocurrido en el Catatumbo está “vinculado con la tiranía de Venezuela”.

El ex presidente de Colombia
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. EFE/ Carlos Ortega

“Lo ocurrido en los últimos días en el Catatumbo, esas masacres, está vinculado con la tiranía de Venezuela, que en la frontera protege a los criminales que causan esas masacres, ampara al narcotráfico, etcétera”, aseguró el exmandatario colombiano desde 2002 a 2010.

En ese sentido, solicitó a las Naciones Unidas que tiene la obligación proteger al pueblo venezolano.: “El derecho de protección es un derecho del pueblo, pero es también una obligación de Naciones Unidas. No hay duda de que Naciones Unidas ha ayudado a muchos refugiados venezolanos en el extranjero, pero no ha hecho nada para evitar que continúe esa crisis democrática y humanitaria creada por la dictadura en el interior de Venezuela. Naciones Unidas no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”, indicó.

Por su parte, el Centro Democrático emitió un comunicado para expresar su total apoyo a Uribe, a la par que condenó lo que denominó la “amenaza del régimen” contra su líder político.

Entradas populares