Advertencia del secretario de la OTAN: “Habrá que invertir más en defensa o aprender ruso”
Mark Rutte asegura que los países miembro de la OTAN deberán aumentar el gasto militar, pero todavía no da una cifra exacta.
La OTAN aprobó hace diez años en Gales la imposición de dedicar el 2% del PIB nacional a gasto militar. Muchos de los países miembro no lo han hecho aún, especialmente España, el estado que menos recursos destina a su defensa (tan solo el 1,28%). Según recoge El País, se espera que en la próxima cumbre de la OTAN el mínimo exigido por la Alianza aumente al 3%, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está pidiendo que suba hasta el 5%.
“Cuando digo gastar más me refiero a compras conjuntas, a innovación, pero también a nivel de gasto. El 2% no está cerca de ser suficiente y si no se hace habrá que empezar a tomar cursos de ruso o irse a Nueva Zelanda”, ha ironizado Rutte mientras alertaba de una campaña rusa de “desestabilización” de los países aliados de la OTAN. “La UE está expuesta a desinformación o al uso de la migración como arma”, ha señalado.
De esta forma, la Unión Europea (23 de sus 27 países son miembros de la OTAN) debatirá cómo Europa tiene que elevar el gasto militar y responsabilizarse más de su seguridad en la cumbre informal del próximo 3 de febrero.
En todo caso, Rutte no ha querido dar una cifra exacta sobre el gasto que tendrán que dedicar a defensa los países miembros de la OTAN, pero sí ha indicado que estos podrán deducirse inversiones en innovación o tecnología o gasto conjunto, y que la Alianza no fijará un porcentaje inamovible tras la cumbre de La Haya, que tendrá lugar en el mes de junio.