Industriales respaldan demandas del transporte pesado, pero no los bloqueos

Cochabamba, erbol 
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó las medidas de presión, como los bloqueos, porque afectan el comercio nacional.
"Un bloqueo entre Cochabamba y La Paz genera un daño económico que está en el orden de los 4,4 millones de dólares por día, si a esto se le suma que el sector agropecuario exportador del oriente de Bolivia también saca sus productos por los puertos del Pacífico, estamos hablando de una afectación cercana a los 10 millones de dólares", dijo a Unitel Alberto Arze, gerente general de ICAM.


Dijo que los pedidos para que se normalice la distribución de combustible y de dólares son legítimos, pero lamentó que se tenga que llegar a los bloqueos.


"Nosotros, como institución, en primera instancia rechazamos los bloqueos porque son medidas de hecho que perjudican, pero sí quiero decir que como institución compartimos plenamente el pedido que está haciendo la Cámara Departamental del Transporte de Cochabamba, junto a sus pares de todo el país, la situación que está ocurriendo y la escasez de divisas que está repercutiendo también en la escasez de combustibles", dijo.


Pidieron al Gobierno que resuelva este conflicto con el transporte pesado, que por segundo día mantiene bloqueadas varias carreteras del país.

Entradas populares