EEUU considera creíble los informes que denuncian que Rusia da en adopción a niños ucranianos

Ucrania exige el regreso de casi 20.000 menores deportados o desplazados por la fuerza desde el 24 de febrero de 2022

Infobae

Estados Unidos acusó nuevamente este miércoles a Rusia de haber enviado a niños ucranianos a su territorio y considera “creíble” los informes que aseguran que ha dado en adopción a algunos de ellos.


“Esto es despreciable y atroz”, afirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en un comunicado.

“Estamos al tanto de informes nuevos y creíbles de que las autoridades rusas están incluyendo a niños ucranianos secuestrados en sitios web de adopción rusos”, añade.

Según él, “Rusia libra una guerra no solo contra el ejército ucraniano, sino también contra el pueblo ucraniano”.

“Como ha dicho antes el presidente (Joe Biden), Rusia está cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania”, insistió.

El comunicado de la Casa Blanca se refiere a una investigación del diario Financial Times, publicada el miércoles, que afirma haber identificado y localizado a cuatro niños ucranianos trasladados a Rusia y ofrecidos en adopción en la página web usynovite.ru.

Los menores tienen entre 8 y 15 años.

Según el periódico, se ha cambiado el nombre de uno de ellos y en el sitio no se menciona su origen ucraniano.

Ucrania exige el regreso de casi 20.000 menores “deportados o desplazados por la fuerza” a Rusia desde el 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la guerra.

La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y su comisionada para los Derechos de la Infancia, Maria Lvova-Belova, debido a estas presuntas deportaciones ilegales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo a la AFP en una entrevista en mayo que el traslado de miles de niños a Rusia debe ser uno de los temas centrales de la conferencia internacional sobre la paz en Ucrania, prevista a mediados de junio en Suiza.

Odesa (Ucrania).- Funeral por las víctimas de un ataque ruso el pasado 2 de marzo que causó la muerte a varias personas, entre ellas varios niños. EFE/EPA/IGOR TKACHENKO
Odesa (Ucrania).- Funeral por las víctimas de un ataque ruso el pasado 2 de marzo que causó la muerte a varias personas, entre ellas varios niños. EFE/EPA/IGOR TKACHENKO

Las muertes de niños ucranianos aumentaron un 40%

En abril, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que el número de niños ucranianos muertos a raíz de los ataques de Rusia aumentaron un 40% en los casi cinco meses del año en curso. Además, desde el inicio de la guerra, suman 545 los menores fallecidos por el fuego enemigo, mientras 1.289 resultaron heridos con lesiones de todo tipo y gravedad.

Datos de la agencia sumaron que puntualmente, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 25 jóvenes perdieron la vida en ofensivas aéreas del Kremlin, con el más pequeño de ellos de apenas dos años de edad. En tanto, en las tres semanas transcurridas de abril, se sumaron otros nueve menores.

“Me preocupa ver que sigue habiendo ataques en todo el país que destruyen escuelas, instalaciones sanitarias y edificios residenciales”, lamentó la directora regional de Unicef para Europa y Asia Central, Regina de Dominicis, quien recientemente visitó Kiev.

Durante su viaje, la especialista pudo constatar la reciente destrucción de hasta 26 centros de salud y 140 establecimientos educativos, que se suman a los tantos que quedaron demolidos en ataques de años anteriores, y que impiden el correcto cuidado y crecimiento de estos niños. Asimismo, apuntó contra las maniobras que afectan el suministro eléctrico y de agua, que privan a este sector social de servicios esenciales.

“Cada ataque retrasa los esfuerzos de recuperación y reconstrucción, prolongando el deterioro en la calidad de vida de los niños y las niñas (...) Ningún lugar de Ucrania es seguro para los niños” en este momento, sumó tras su evaluación.

Entradas populares