Italia da marcha atrás con la ley anti Superliga

Acata la sentencia del TJUE contraria a la UEFA y da vía libre a sus equipos para jugar la nueva competición sin peligro de expulsión de la Serie A.

Joaquín Maroto
As
La Federación Italiana de Fútbol (Federcalcio) ha emitido este viernes un comunicado en el que retira las medidas anti-Superliga que promovió en mayo de 2021 por las que amenazaba de expulsión de la Serie A a todos los equipos que participaran en competiciones privadas no reconocidas por UEFA. En un primer momento, tres equipos italianos (Juventus, Milán e Inter) se sumaron al proyecto impulsado por el Real Madrid y el Barcelona, que siguen como locomotoras de la nueva competición.

En el comunicado de la Federcalcio se hace referencia a la sentencia del pasado diciembre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), fallo que empieza a producir efectos en el fútbol europeo. En el caso de España, la RFEF no emitió normas contrarias a la participación en la Superliga, por lo que no ha tenido que rectificar como sí ha hecho ahora Italia.

Inglaterra, que salió del ámbito de la Unión Europea, también amenazó a sus clubes si participaban en la Superliga, pero la sentencia del TJUE es nítida: UEFA no tiene la capacidad legal de bloquear la nueva competición, por lo que la Superliga podría incluir a los clubes ingleses que, en primera instancia, también suscribieron el contrato del proyecto, que sigue vigente. Manchester City, Manchester United, Chelsea, Liverpool, Tottenham y Arsenal están pendientes de reactivar su participación.

La Superliga fue una respuesta de sus promotores al nuevo sistema de la Champions que, por ejemplo, acaba con la fórmula de los partidos a ida vuelta en la fase de grupos. El nuevo torneo tiene un formato con tres divisiones en liguilla, 64 equipos participantes y ascensos y descensos todas las temporadas desde su arranque, que está programado, para septiembre de 2025.


Entradas populares