IntelliPhones: por qué los nuevos celulares de Apple serán los reyes, según uno de los principales bancos de EEUU

Hay altas expectativas por la presentación que hará la marca estadounidense en la Conferencia Mundial de Desarrolladores. Para los especialistas de Bank of America se presentará tecnología sin precedentes vinculadas con la Inteligencia Artificial

Infobae

Hace más de una década los smartphones transformaron por completo el mercado de la tecnología. Los dispositivos inteligentes no solo cambiaron la forma en que nos comunicamos, sino que también revolucionaron industrias enteras, desde la fotografía hasta el sector financiero.


Ahora, en la era de la inteligencia artificial, las condiciones parecen estar dadas para una nueva revolución tecnológica.

Apple, la compañía que transformó el mercado de los teléfonos inteligentes (el primer Iphone salió en 2007), está lista para dar el siguiente gran salto en el mundo de las telecomunicaciones con un nuevo tipo de dispositivo denominado “IntelliPhones”, que contará con inteligencia artificial avanzada. Esta previsión proviene de Wamsi Mohan, un destacado analista del Bank of America.

Aunque Apple ha mantenido un perfil bajo en cuanto a sus desarrollos en inteligencia artificial, se espera que la compañía revele herramientas avanzadas de IA en su próxima actualización de iOS, la versión 18, durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio. Esta actualización podría marcar el inicio de los “IntelliPhones”, dispositivos que integrarían experiencias de realidad virtual y aumentada, así como asistentes personales impulsados por IA.

Salto tecnológico

Según Mohan, no todas estas características se anunciarán en la WWDC, sino que se establecerá un camino para la adopción de los “IntelliPhones”. La integración de la IA en el uso cotidiano de estos dispositivos promete revolucionar la manera en que interactuamos con la tecnología, haciendo que los teléfonos tradicionales queden obsoletos en comparación.

“A medida que la tecnología de IA evoluciona, es probable que la brecha entre los IntelliPhones y los teléfonos inteligentes tradicionales se amplíe aún más al ofrecer funciones de conducción aún más sofisticadas y personalizadas”, explicó el ejecutivo bancario en una nota ofrecida al medio Quartz.

Los nuevos dispositivos traerían funciones para la realidad virtual y aumentada (Reuters)
Los nuevos dispositivos traerían funciones para la realidad virtual y aumentada (Reuters)

De esta forma, la evolución de la tecnología de IA podría ensanchar la distancia entre los “IntelliPhones” y los teléfonos inteligentes convencionales, proporcionando funcionalidades mucho más avanzadas y personalizadas, lo que fomentará el deseo de los consumidores por actualizarse.

Mohan también señaló que los dispositivos móviles con IA están destinados a liderar la próxima ola de innovaciones, superando incluso a las PCs con capacidades similares. Si sus predicciones se cumplen, Apple podría recuperar terreno frente a competidores como Microsoft, que recientemente lanzó una laptop impulsada por IA y ha visto un incremento del 30% en el valor de sus acciones en el último año. En comparación, las acciones de Apple han subido un 9%, pero la integración de IA en sus iPhones podría dar un impulso significativo a su valor. Mohan mantiene su objetivo de precio para Apple en 230 dólares por acción, en contraste con el precio actual de 191 dólares.

Este avance hacia la IA promete una transformación significativa en la industria tecnológica, con Apple posicionándose una vez más como un pionero en la próxima era de dispositivos inteligentes.

La estrategia de Microsoft

No sólo Apple está buscando la revolución tecnológica de las IA. Microsoft reveló recientemente una nueva categoría de PC centrada en la IA llamada Copilot+PC. “Gracias en parte a un chip dedicado al procesamiento de IA, dijo la compañía, las máquinas de la línea Surface de Microsoft y otros fabricantes serán más potentes y un 58% más rápidas que el MacBook Air M3 de gama alta de Apple. Los nuevos aparatos saldrán a la venta el 18 de junio con precios que comienzan en los USD 1.000″, señalaron desde Bloomberg.

Microsoft está capitalizando su colaboración con OpenAI, una destacada empresa en el campo de la inteligencia artificial, para liderar en servicios de IA generativa. No obstante, autoridades en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido están investigando las inversiones de Microsoft en IA, así como las de sus competidores, para evaluar su impacto en la competencia y considerar si deberían ser reguladas de manera similar a las fusiones.

Entradas populares