Gobierno dice que sistema financiero tiene $us 470 millones y pide no caer en "especulaciones"

La Paz, erbol 
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior $us 470 millones, por lo que pidió "no caer en especulaciones", ya que, afirmó, hay disponibilidad de la divisa.
"El sistema financiero a la fecha tiene en sus bóvedas 290 millones de dólares, similar monto a lo que tenía en gestiones pasadas, (también) tienen más de 180 millones de dólares invertidos en el exterior. Estamos hablando de 470 millones de dólares que generalmente tiene", dijo este miércoles en contacto con Unitel.


La autoridad gubernamental aseguró que "existe una normalidad" en la disponibilidad de la divisa estadounidense por el lado del sistema financiero nacional y lo que hay que hacer es que atienda como lo hacía en gestiones pasadas y de manera regular.


Por otro lado, el Banco Central de Bolivia (BCB) captó $us 53 millones hasta la fecha con el bono en dólares, disponible desde este año, lo que significa que la gente "tiene en sus manos esta divisa".



"Vemos que por ese lado también existen dólares, lo único que pedimos a la población es que no se dejen llevar por la especulación como la gestión pasada. La gestión pasada mucha gente salió a comprar dólares cuando no los necesitaba", exhortó.


El viceministro explicó que, en el país, generalmente se requiere de dólares para el comercio internacional, ya sea para las importaciones y exportaciones de productos por parte de las empresas.



Estos aspectos de la disponibilidad de dólares son controlados por el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y otras instituciones llamadas por ley.


Mamani hizo esas explicaciones ante versiones de gremiales de que supuestamente no hay dólares.



Ayer, los trabajadores gremiales del país se declararon en emergencia y resolvieron movilizarse de forma permanente con la finalidad de exigir al Gobierno nacional el acceso a dólares para la compra de mercadería en el exterior.


El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales y por Cuenta Propia de Bolivia, Cesar Gonzales, en entrevista con Los Tiempos, dijo que su sector, en el último ampliado que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, el 22 de abril, abordó varias temáticas, entre ellas, la crisis económica.

Entradas populares