Dina Boluarte respondió 50 preguntas de la Fiscalía relacionadas con el presunto encubrimiento a su hermano Nicanor

La mandataria estuvo por casi tres horas en el despacho del Fiscal de la Nación. Su abogado Juan Carlos Portugal, indicó que se exigió al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, a que no se filtren las informaciones

La cita para esta diligencia ante el Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, fue programada para este martes 28 de mayo a las 9:00 a.m., y por un lapso de tres horas, la presidenta respondió a las preguntas que tienen que ver con el caso de desactivación del Equipo que en un inicio fue liderado por el coronel Harvey Colchado y que, posteriormente, pasó a ser dirigido por el coronel Franco Moreno, hasta antes de disolverse.

El motivo de esta disolución, según el exministro del Interior Walter Ortiz, principal imputado en el caso de encubrimiento a Nicanor Boluarte, se basa en la presunta existencia de una duplicidad de funciones entre la misma DIVIAC y el Equipo Especial Policial de Apoyo al EFICCOP. Sin embargo, desde semanas anteriores, ya existían esfuerzos desde la Inspectoría General para conocer detalles sobre las investigaciones que pesaban en contra del hermano de la mandataria.

Boluarte respondió a 50 preguntas

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, informó que la mandataria respondió a un total de 50 preguntas formuladas por la Fiscalía sobre el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). La presidenta no se acogió al derecho al silencio durante esta diligencia, que contó con la presencia de cuatro fiscales, lo que consideró “inusual”.

“Estuvieron presentes cuatro fiscales. El fiscal de la Nación (Juan Carlos) Villena, el fiscal (Rafael) Vela y otros dos. Considero que esto es inusual”, indicó Portugal y afirmó que Boluarte mostró plena disposición de colaborar con la Fiscalía. “La presidenta me exigió que exprese a los medios de comunicación su voluntad de asistir”, mencionó en declaraciones a la prensa en las afueras de Palacio de Gobierno, luego de la cita fiscal.

El abogado también hizo un llamado de atención sobre la filtración de información de la diligencia, que solicitó que no se divulgara. Destacó que pese a los intentos de mantener la confidencialidad, ciertos detalles se hicieron públicos y pidió medidas para evitar que esto se repita.
Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, indicó que mandataria respondió a todas las interrorgantes. | Canal N

El abogado explicó que muchas de las preguntas se centraron en las funciones de Boluarte como presidenta, el Ministerio del Interior y personas específicas cuyo nombre no reveló. También comentó que las visitas de la presidenta a diferentes personas, incluyendo individuos de inteligencia, son públicas y no se llevan a cabo en secreto.

“La presidenta visita a muchísimas personas incluyendo personas de inteligencia. Habría preocupación si estas visitas fueran ocultas, pero estas fueran públicas,” aclaró Portugal en otro de sus comentarios ante los medios. Respecto a un supuesto encuentro con Wilfredo Oscorina, Portugal evitó mencionarlo directamente y reiteró que las visitas de la mandataria son transparentes.

No respondió sobre destitución de Harvey Colchado

Durante el interrogatorio, el abogado de Boluarte informó que la mandataria evitó responder sobre el tema de Harvey Colchado y negó haber influido en la desactivación del equipo policial que apoyaba al Eficcop. Portugal señaló que las preguntas formuladas tenían un matiz político y subrayó que no se descartaba la posibilidad de una nueva diligencia.

“Es un respeto a la institución”, aseguró el vocero legal de dina Boluarte al referirse a la disposición de la presidenta de acudir a las citaciones de la Fiscalía. También agregó que la investigación es esencial si se trata de indagar con objetividad y no con fines de persecución.

Finalmente, el abogado enfatizó que Dina Boluarte se encuentra en su cargo para gobernar y no para delinquir. “La mandataria está para gobernar y no para delinquir”, recalcó.

La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae
La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae

Los testimonios que implican a Dina Boluarte en desactivación del Equipo de la DIVIAC

Como se ha reportado previamente, lo detallado por efectivos policiales y testigos relacionados con el caso como Carlos Morán, - Walter Lozano Pajuelo y el mismo jefe del Equipo Especial Policial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP); Franco Moreno.

El más fuerte de los testimonios incriminatorios es el de este último, quien sostuvo una reunión directa con la presidenta Dina Boluarte apenas unos días antes de que el exministro Walter Ortiz desactivara este grupo dentro de la DIVIAC. En su momento, Morán detalló para la periodista Doris Aguirre la conversación mantenida dentre Dina Boluarte y Moreno en dicho encuentro, en el que la misma jefa de estado procedió a amenazarlo, señalándole que “hay que tener cuidado con lo que uno hace”.

Dina Boluarte (DB): “¿Por qué usted no ha puesto a disposición al coronel Harvey Colchado a la Dirección de Recursos Humanos (de la Policía Nacional)?”

Franco Moreno Panta (FM): “No es mi función, señora presidenta”

DB: “¿Cuál es la función de Diviac? ¿Quién maneja la caja de la Diviac?”

* Tras esta consulta, Moreno Panta, quien asumió la coordinación del Equipo Especial de apoyo al EFICCOP tras la suspensión de Harvey Colchado del Cargo, le explicó a detalle todas las funciones que el grupo de policias cumplía en favor del grupo del que Marita Barreto es coordinadora.

DB: “¿Y el dinero de inteligencia quién lo maneja? ¡Es la plata del pueblo, coronel!” (...) “¿Y cómo funciona la Eficcop?”

Según el informe, Moreno Panta creyó que la presidenta no tardaría en consultar por el caso de Nicanor Boluarte; en cambio, la mandataria optó por averiguar respecto a las investigaciones que el Equipo que comanda Marita Barreto tienen en general.

FM: “La Diviac y la Eficcop son diferentes

DB: “¿Y qué investigaciones maneja la Eficcop?”

FM: “No le puedo decir, señora presidenta, porque son casos reservados”

DB: “¿Qué opina usted del allanamiento a mi casa?”

FM: “Bueno, hay allanamientos en los que la Policía Nacional usa la fuerza y hay otras con detención”

DB: “¡Ah, entonces usted quería que me detengan!”

FM: “Eso no he dicho, señora presidenta. Lo que quiero decirle, es que hay allanamientos para incautar documentación relacionada a la investigación y otras detenciones. Quiero que entienda el trabajo”

Si bien esta conversación es de conocimiento de los medios de comunicación, ante la Fiscalía, no se habrían detallado estas conversaciones; pues Moreno es el único de los cuatro testigos que no se habría presentado a la toma de declaración de testigo de la Fiscalía de la Nación; según lo detallado por el abogado de la jefa de Estado en una entrevista para este medio.

“Si hay más filtraciones, Dina Boluarte no declara nunca más”

Juan Carlos Portugal es el nuevo abogado de la presidenta Dina Boluarte, se autodenomina su vocero y detalla que el caso Rolex no pasará a acusación constitucional. (Paula Elizalde / Infobae Perú)
Juan Carlos Portugal es el nuevo abogado de la presidenta Dina Boluarte, se autodenomina su vocero y detalla que el caso Rolex no pasará a acusación constitucional. (Paula Elizalde / Infobae Perú)

Desde la defensa de la presidenta Dina Boluarte, el abogado Juan Carlos Portugal, ha mostrado su molestia respecto a las constantes filtraciones que sufren los casos de la mandataria en la Fiscalía. Como consecuencia, lanzó una grave advertencia que podría llevarse abajo el desarrollo de las investigaciones: que no volvería a declarar si existen alguna filtración adicional.

“La presidenta, aun con otra defensa, estuvo cinco horas hablando. Treinta minutos después, se filtra la información. Así nadie va a declarar. Así como las fuentes periodísticas y las preguntas cómodas o incómodas, hay que respetar el secretismo y la reserva de la investigación. Yo le he dicho a la presidenta: si es que se ventila su comunicación del día martes, nunca más declara, bajo mi decisión”, aseveró en exclusiva para este medio.

Entradas populares