Kroos resucita a Alemania

El futbolista del Real Madrid le dio otro aire a la Mannschaft que tumbó con autoridad a la Francia de Mbappé. Emergió como director de orquesta de los alemanes y dio un recital.

Pablo M. Fuentenebro
As
De repente todo volvió a 2014. A Maracaná, a las playas de Copacabana... Como si no hubieran pasado casi 1.000 días sin que Toni Kroos vistiera la camiseta de Alemania. Fue llegar Kroos a la Mannschaft y todo volvió a su lugar. Ocho segundos le bastaron al centrocampista del Real Madrid para destapar el bote de las esencias en el Groupama Stadium de Lyon. Saque inicial de Havertz, Kroos amasó la pelota, giró sobre su cuerpo, levantó la cabeza y puso un balón preciso al desmarque de Florian Wirtz... Y el talento del Leverkusen soltó un latigazo que noqueó a la todopoderosa Francia. Fue el gol internacional más rápido de la historia de Alemania. Un plan trazado por Kroos con el danés Mads Buttgereit, entrenador de las jugadas a balón parado.

Kroos fue la brújula de la que adolecía Alemania desde hace muchísimo tiempo. Sin él cayeron a las primeras de cambio en el Mundial de Qatar. Sin él Alemania caminaba desnortada rumbo a una Eurocopa como anfitriona a la que muchos germanos temían. Ni la llegada de Julian Nagelsmann al banquillo había conseguido calmar las aguas ya que con el joven técnico germano no se encontraba el rumbo correcto. Dolorosas derrotas ante Austria (2-0) y Turquía (2-3) y pinchazo frente a México (2-2). Eran las horas más bajas de Alemania, casi de toda su historia. Había temor en el país centroeuropeo por hacer el ridículo espantoso este verano en el campeonato de Europa. Hasta que llegó Kroos y todo volvió a su orden natural. Gündogan fue Gündogan; Wirtz y Musiala enseñaron todas las diabluras de las que son capaces; Havertz recordó al que deslumbró en el Leverkusen antes de irse a Inglaterra... y todo bajo la batuta del ‘8′. El mejor director de orquesta del mundo.

Julian Nagelsmann y Kroos.
Ampliar
Julian Nagelsmann y Kroos.Stefan Matzke - sampicsCorbis via Getty Images

La euforia se desató entre la prensa alemana. “¡Aquí está pasando algo grande!”, se pudo leer. Menos eufórico fue Kroos: “Estamos muy satisfechos. Hemos dado un buen paso adelante, un paso importante. Cuando veo a Maxi Mittelstädt, por ejemplo, que jugó su primer partido internacional y es de destacar lo tranquilo que lo hizo...”. Aunque le echó picardía a la gran jugada de saque inicial: “Los entrenadores tuvieron tiempo suficiente (cuatro meses) para preparar algo...”.

Este sábado no se le notó al alemán que tuviera 34 años. Francia aplaudió a Kroos, Alemania se rindió al madridista, Nagelsmann se puso a sus pies: “¡Es increíble, para ser honesto! Todos sabemos lo que puede hacer con el balón. Pero también cómo se involucró en todos los duelos. Marcó el ritmo con el balón. Lo que me gusta es que es un tipo normal, por eso ha hecho lo que ha hecho en el Real Madrid durante años. Siempre exige el balón. Da seguridad a los demás jugadores y con Toni el balón siempre está en buenas manos”.

Alemania tumbó a Francia (0-2) en lo que fue un toque de atención para les bleus. Fue el ajuste de cuentas de la semifinales de la Eurocopa 2016 cuando Francia derrumbó las opciones de Alemania del doblete Mundial-Eurocopa. En Alemania ya piensan que con Kroos todo es posible.

Entradas populares