Tras estar perdidos por dos siglos, se exhiben dos retratos de Rembrandt
El Rijksmuseum de Amsterdam, donde se encuentra la mayor cantidad de obras del genio neerlandés, saca a la luz las obras que fueron adquiridas por un coleccionista privado por USD 14 millones
La pareja, pintada en 1936 en un estilo inusualmente íntimo para Rembrandt, era amiga de la familia del artista y procedía de su ciudad natal de Leiden, en Países Bajos.
Se trata de los retratos más pequeños que se conocen del maestro holandés del siglo XVII, que trascendió por sus obras de mayor tamaño encargadas por familias adineradas. Los retratos fueron adquiridos en julio de este año por la familia Holterman en una subasta de Christie’s por más de 11 millones de libras y fueron cedidos al Rijksmuseum en préstamo a largo plazo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KYZYT5KXDKXMRMC3X6S3ZZPTHU.jpg 420w)
“El Rijksmuseum posee la mayor y más representativa colección de pinturas de Rembrandt del mundo”, declaró su propietario, Henry Holterman, en un comunicado. “Creo que estas obras pertenecen al museo”, añadió.
En 1977, Isabel van Eeghen, archivera de la ciudad de Ámsterdam, identificó a los modelos de estas obras como Jan y Jaapgen, basándose en el catálogo de una subasta de 1760. El hombre retratado era un rico pizarrero y fontanero de Leiden que en 1591 se casó con Jaapgen Caerlsdr y desde entonces, la obra ha permanecido en la familia hasta este año, lo que añadía pedigrí a las piezas.
Los retratos también presentan un estilo similar al de otras obras pintadas por Rembrandt en la época, “especialmente en la construcción de los rasgos faciales y la pincelada suelta”, destacó el museo.
El depósito de los preciosos retratos al Rijksmuseum no solo demuestra lo vivo que sigue el mecenazgo en los países del norte de Europa sino la capacidad económica de estos mecenas que pagaron hace menos de un año 11,1 millones de euros por la pareja.