El régimen de Irán arrestó a más de 260 personas durante las protestas por el aniversario de la muerte de Mahsa Amini

Teherán recrudeció la represión en las masivas movilizaciones por la joven kurdo-iraní, que murió luego de ser detenida por no llevar bien puesto el velo. Ayer cercaron la casa de su familia para evitar una ceremonia en su honor

El sábado varias ciudades de la región septentrional de Irán de mayoría kurda secundaron la huelga general convocada por organizaciones y partidos políticos kurdos en protesta por la muerte de Amini.

Las fuerzas de seguridad realizaron un importante despliegue con helicópteros y vehículos blindados, según la organización civil Hengaw, que da cuenta de más de una decena de detenidos identificados, incluidas varias mujeres activistas.

Una mujer iraní sin el velo obligatorio pasea su perro en un parque donde el grafiti contra el régimen está tapado con pintura negra, 6 de marzo de 2023. (AP Foto/Vahid Salemi)
Una mujer iraní sin el velo obligatorio pasea su perro en un parque donde el grafiti contra el régimen está tapado con pintura negra, 6 de marzo de 2023. (AP Foto/Vahid Salemi)

En uno de los videos hay dos mujeres sin velo subidas en una plataforma mientras los vehículos de la zona pitan en muestra de apoyo en Teherán.

Estas muestras de descontento son las más importantes que se producen desde mayo, cuando se vivieron nuevas protestas por la ejecución de tres manifestantes por delitos supuestamente cometidos durante la revuelta, tras varios meses de calma en las calles del país persa.

Las protestas de anoche se produjeron en medio de una enorme presencia policial en las calles de ciudades como Teherán, donde en algunas zonas había grupos de agentes antidisturbios cada pocos metros, y efectivos policiales en moto recorrían la urbe.

En Saqez, la ciudad natal de Amini, situada en el Kurdistán iraní, se llegó a desplegar hace días a fuerzas de la Guardia Revolucionaria para evitar protestas, según activistas.

Allí, las autoridades iraníes impidieron a la familia de Amini celebrar una ceremonia para conmemorar el primer aniversario de su muerte, y confinaron a su padre en su casa tras detenerlo brevemente, según denunciaron grupos de derechos humanos.

En esta imagen de archivo, iraníes protestan por al muerte de Mahsa Amini, de 22 años, mientras estaba detenida por la policía de la moralidad, en Teherán, Irán, el 20 de septiembre de 2022, en esta imagen tomada por una persona que no trabaja para The Associated Press y obtenida por la AP fuera de Irán. (AP Foto/archivo)
En esta imagen de archivo, iraníes protestan por al muerte de Mahsa Amini, de 22 años, mientras estaba detenida por la policía de la moralidad, en Teherán, Irán, el 20 de septiembre de 2022, en esta imagen tomada por una persona que no trabaja para The Associated Press y obtenida por la AP fuera de Irán. (AP Foto/archivo)

El padre de Mahsa Amimi, Amjad Amini, fue detenido cuando salía de la casa familiar en la ciudad occidental de Saqez y después puesto en libertad tras ser advertido de que no celebrara un servicio conmemorativo junto a la tumba de la niña, según informaron la Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN), el monitor 1500tasvir y la organización Derechos Humanos de Irán (IHR), con sede en Noruega.

“A Amjad Amini no se le permite salir del domicilio familiar, y hay miembros de las fuerzas de seguridad apostados en el exterior”, añadieron los grupos en declaraciones separadas. “Amjad Amini se encuentra bajo arresto domiciliario... Las fuerzas de seguridad le impiden visitar la tumba de su hija”, declaró IHR.

La agencia oficial de noticias IRNA calificó de “falsas” las informaciones sobre el arresto, afirmando que su objetivo era “incitar a la población a protestar”.

Amjad Amini ya fue citado por agentes de los servicios de inteligencia la semana pasada, tras anunciar que planeaba celebrar una ceremonia conmemorativa. Uno de los tíos de Amini, Safa Aeli, fue detenido en Saqez el 5 de septiembre y permanece bajo custodia.

No había señales de que se fuera a celebrar la ceremonia en su tumba del cementerio de Aichi, en Saqez, y los grupos de derechos humanos afirmaron que las fuerzas de seguridad habían bloqueado el acceso al lugar.


Entradas populares