«Las condiciones ameritan que hagamos un esfuerzo y nos arriesguemos»
FBF esperará 15 días por una mejor oferta económica por derechos de TV
Deporte TotalA través de su presidente Fernando Costa, la FBF confirmó que esperará por una mejor oferta por parte de la empresa Mediapro en el caso de los derechos de TV para las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El titular federativo conversó en exclusiva con el programa Estudio Estadio de Radio Monumental Bolivia y dejó en claro que lo que hasta ahora ha propuesto el consorcio, el cual tiene un derecho preferente, es un insulto; la oferta en la mesa es de 7.2 millones de dólares.
«En Chile vendieron los derechos a la misma Mediapro por 70 millones de dólares. No sé que de diferente tiene el futbol boliviano cuando ambas federaciones juegan con los mismos rivales», reveló Costa, quien dejó en claro que si no hay una oferta buena, seguirá en pie el desarrollo de la plataforma.
El principal dirigente del fútbol boliviano expresó que por ahora la FBF no se cierra a ningún plazo ni termino en cuanto a este tema, apuntando además que, a pesar del derecho preferente que tiene Mediapro, esto no supondría ningún problema si la FBF quiere llevar adelante la ejecución de su propia plataforma para la emisión de los partidos de La Verde.
«Si no recibimos una oferta hasta dentro de 15 días, se va a tomar la decisión definitiva. Los derechos preferentes aplican cuando participa un tercero, en la propuesta de explotar los derechos televisivos que son propiedad de la FBF, lo estamos haciendo a través del CDF de manera directa, sin que intervenga un tercero», explicó Costas en Estudio Estadio.
Costa expresó que de acuerdo a los estudios de mercado que han realizado, las condiciones ameritan que hagan un esfuerzo y se arriesguen para obtener mejores réditos económicos.
«Se han hecho estudios especializados y vendiendo la publicidad de los nueve partidos oficiales, mas amistosos, estaríamos generando mas de la mitad de lo que propuso Mediapro. Peor no nos puede ir, mínimo saldremos empate con la ultima oferta de Mediapro», apuntó Costas
En cuanto a la empresa productora que levantaría la transmisión de los partidos, el titular federativo indicó que ya están recibiendo propuestas de consorcios chilenos, argentinos y peruanos que estarían interesados en trabajar con la FBF para el ciclo de eliminatorias hacia el Mundial de 2026.