Pekín no descarta presencia de contaminación en los Juegos Olímpicos
La llegada del frío llevó a encender antes de lo esperado las calefacciones en las regiones del norte del país, lo que alimenta la contaminación.
A menos de dos semanas de los Juegos Olímpicos de invierno (4-20 de febrero), una densa capa de contaminación recubría este lunes la capital china.
"Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín coinciden con el final del invierno y el inicio de la primavera en el norte de China, cuando las condiciones climáticas son extremadamente desfavorables", reveló este lunes ante la prensa un portavoz del Ministerio chino de Medio Ambiente, Liu Youbin.
Durante los Juegos, "en caso de fuerte contaminación, todas las localidades (afectadas) lanzarán planes de urgencia", aseguró el vocero en referencia a las ciudades anfitrionas de Pekín y Zhangjiakou, que podrán ordenar a las fábricas contaminantes la reducción de su producción.
La calidad del aire en la capital china ha mejorado no obstante en los últimos años.
Decenas de centrales de carbón han sido cerradas o deslocalizadas los últimos años, a raíz de la concesión de la cita olímpica a Pekín.
Según se acercan los Juegos, las acerías de la ciudad recibieron el pasado mes de agosto la consigna de reducir a la mitad su producción. Y 25 millones de hogares del norte de China han visto sus estufas de carbón reemplazadas por otras de gas o eléctricas, menos contaminantes.