Padres se movilizan por segunda semana por la canasta escolar


Cochabamba, Los Tiempos 
 Los padres de familia de Cercado continúan movilizados en demanda de la entrega de la canasta escolar, a pesar de la promulgación para la transferencia de recursos del desayuno escolar para la distribución de este beneficio en el Cercado.
Los manifestantes de las unidades educativas Voces Libres y Ana María Romero de Campero y otras de la Red 26, zona sur Distrito 9, llegaron en una marcha hacia el Concejo Municipal para continuar reclamando la canasta. En tanto, se mantiene un piquete de huelga. 

La Alcaldía prevé invertir unos 44,5 millones de bolivianos para la entrega de las canastas escolares para aliviar la crisis económica provocada por el confinamiento durante la peor etapa de la pandemia Covid-19.

El alcalde José María Leyes anunció que probablemente el martes se termine de enviar la ley con la modificación presupuestaria para viabilizar la distribución de la canasta.

Esta es la segunda semana de movilizaciones de los padres de familia que observan que el Concejo Municipal actúa con “burocracia”. Sin embargo, los legisladores advierten que no le entregarán un “cheque en blanco” al Alcalde, por lo que le han pedido que envíe la documentación, entre ella la modificación presupuestaria.

Otro grupo de padres bloquea el ingreso al botadero de K’ara K’ara, lo que ha provocado que EMSA no realice el servicio con normalidad a los barrios.     

Ley canasta escolar

El alcalde José María Leyes promulgó el domingo la Ley Municipal No. 0724/2020 “De Transferencia público privada excepcional en beneficio de estudiantes de unidades educativas fiscales, de convenio y alternativa especial”.

La normativa dispone que en el marco del Decreto Supremo No. 4126 de 3 de enero de 2020 dispone la transferencia de recursos de la alimentación complementaria escolar para beneficio de todos los estudiantes formalmente inscritos en la gestión 2020, que cuenten con RUDE, en los niveles inicial, primaria, secundaria, alternativa y especial.

La cantidad de estudiantes será validada con el Registro Único de Estudiantes (RUDE) en coordinación institucional con la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, quien brindará los datos oficiales.

El beneficio se otorgará por única vez por la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

Entradas populares