Bachelet insta a realizar cambios estructurales ante crisis en Bolivia

EEUU, AFP
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó al Gobierno central a realizar cambios estructurales para abordar las causas de las crisis en el país.
"Nuestras recomendaciones también tienen como objetivo ayudar al Estado Plurinacional de Bolivia a emprender cambios y reformas estructurales para abordar las causas profundas de las crisis que se han desencadenado en el país. Entre ellas se incluyen la garantía de la rendición de cuentas por las violaciones y el fortalecimiento de las instituciones del país en beneficio de todos los bolivianos", manifestó.


En ese sentido, dijo que el reciente acuerdo alcanzado en Bolivia allana el camino para celebrar las elecciones generales el 18 de octubre y el consiguiente levantamiento de los bloqueos.

"Insto a los bolivianos a que aprovechen esta resolución pacífica de las últimas tensiones, dada la importancia de que las elecciones transcurran respetando plenamente los derechos humanos. Bolivia necesita superar la polarización que ha marcado al país durante tanto tiempo y avanzar hacia una sociedad basada en el diálogo, donde todos sean integrados y reconocidos", expresó.

En un momento en que el país entra en un nuevo ciclo electoral, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó hoy un informe en el que se detallan los conflictos que tuvieron lugar entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre, en medio de una crisis política tras las elecciones de octubre de 2019.

En el informe se formulan una serie de recomendaciones destinadas a fomentar la protección de los derechos humanos, evitar esas violaciones y promover las condiciones necesarias para la celebración de elecciones pacíficas, participativas e inclusivas..

Entradas populares