Morales promulga Ley de Empresas Sociales y dice que no es para quitar industrias a privados

Afirmó que se conformará una empresa social sólo en caso de que el privado ya no pueda seguir con su emprendimiento, está en déficit o decide abandonar.

Página Siete Digital / La Paz
El presidente Evo Morales promulgó este martes la Ley de Creación de Empresas Sociales que busca dar estabilidad laboral a los trabajadores y aseguró que no es para quitar las industrias a los privados.


“Esta creación de las empresas sociales no es para quitar sus empresas e industrias a los privados. Si ese privado no puede o abandona o está en déficit, ahí los trabajadores se organizan para tener una empresa social”, dijo en la ciudad de Oruro donde se trasladó para recordar el Día Internacional de los Trabajadores.
Agregó que se conformará una empresa social sólo en caso de que el privado ya no pueda seguir con su emprendimiento, está en déficit o solamente decide abandonar.

“Ahí los trabajadores se organizarán (recién) para tener una empresa social y quiero decirles a nuestros compañeros fabriles: misión cumplida, nos hemos tardado (…) pero ahora estamos promulgando la Ley”, remarcó.

La Ley de Creación de Empresas Sociales se enmarca en el artículo 54 parágrafo tres de la CPE, que establece tres modalidades para crear empresas sociales en el país: quiebra, liquidación y abandono.
En esa dirección, la ley señala que una empresa social será constituida por los trabajadores activos de una compañía privada que se encuentre en quiebra o liquidación conforme al Código de Comercio, o cuando exista cierre o abandono injustificado.



El secretario ejecutivo de la Confederación General de Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosill, sostuvo que solo en La Paz cerraron 10 empresas en los últimos dos años y cinco pasaron a ser administradas por los trabajadores.

"Se han cerrado unas 10 empresas en estos dos últimos años, empezando de Enatex, Punto Blanco, Polar, Cerámica Victoria, Bouchan, entre las más principales, y la mitad de estas funcionan con la administración de los trabajadores, lo que demuestra que sí tienen capacidad de llevar adelante una empresa", dijo.

La Ley de Creación de Empresas Sociales tiene 10 artículos y seis disposiciones adicionales y su objetivo es establecer el marco jurídico para la constitución de las empresas sociales.

Â

Entradas populares