SIP advierte que interés de Evo por la reelección asfixia a prensa boliviana

La Paz, Fides
La Comisión de Libertad de Prensa de la SIP denunció este lunes el acoso y “asfixia financiera” que sufren los periodistas en Bolivia donde considera que el afán del presidente Evo Morales de ser reelegido “de manera indefinida” socava los cimientos de la democracia.
“La democracia atraviesa un momento crítico por el interés de ampliar el mandato del presidente Evo Morales de manera indefinida”, señala el informe sobre ese país divulgado hoy en Medellín donde la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra su reunión de medio año.


El informe recuerda que el 28 de noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional habilitó a Morales y a su vicepresidente, Álvaro García Linera, a postularse a un nuevo período de cinco años, pese a que la Carta Magna señala que solo pueden hacerlo “de manera continua por una sola vez” y a que ambos ya completan tres periodos.

“En este contexto los medios de información sufren permanente acoso, asfixia financiera y amenazas por parte de varios sectores del gobierno pertenecientes al mismo partido en función del mandatario boliviano”, señala la SIP.

“El presidente Morales ha declarado a la prensa como su ‘enemigo número uno’, además de calificar a los periodistas como ‘terroristas mediáticos’”, agrega.

Según datos de la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) citados en el informe, entre 2010 y 2017 fueron registradas 291 agresiones físicas, verbales y amenazas contra periodistas y medios.

Otra forma de persecución a la prensa está en la asignación de publicidad estatal, que excluye a empresas que cuestionan las actuaciones del Gobierno, “al extremo de que hubo medios que despidieron a varios periodistas de investigación y análisis por el temor de perder los anuncios oficiales”.

Entradas populares