Marcelo y Casemiro quieren vengar el 1-7 del último Mundial
Berlín, AS
El Olímpico de Berlín como una especie de exorcismo de lo vivido en el Mineirao el 8 de julio de 2014. Aquel día, en las semifinales del Mundial de Brasil, la canarinha sufrió una humillación (1-7) que quedará en los anales. Marcelo la vivió, como titular, en sus propias carnes. Quizá, por eso, el partido de Brasil hoy en Alemania no será visto por la selección y el país como un simple amistoso premundialista...
“Algunos brasileños pensarán en este partido como una especie de revancha...”, reconoció ayer Joachim Löw, que aprovechó el quite para recordar la estocada de hace cuatro años: “Es imposible, lo que pasó en aquellas semifinales no se puede borrar”. Tite intentará atenuar el recuerdo con un once de gala en el que estará otro madridista, Casemiro, y otros dos representantes más de nuestra Liga, los azulgranas Coutinho y Paulinho. Otro viejo conocido, Dani Alves, será el capitán esta vez en un honor sin dueño fijo con el actual preparador brasileño. Tite ha cambiado quince veces de portador del brazalete en 19 partidos. Uno de ellos, Neymar, lo verá en muletas desde la pantalla gigante de su mansión en Mangaratiba...
Cambios. Löw, sin esa urgencia por devolver afrentas históricas, se tomará el encuentro con más flema. El seleccionador germano planea rotar y en principio Kroos no se cruzará de inicio con sus compañeros en el Madrid. También ha liberado a Ter Stegen por unos problemas en la rodilla y no estarán Müller y Özil, que habían acordado con su seleccionador descansar en este segundo amistoso del parón. Khedira sigue tocado y aunque no se cayó de la lista sí podría hacerlo de la alineación.
van Dijk celebra su gol a Portugal. FABRICE COFFRINI (AFP)
Mientras, el ataque de la nueva Holanda ha quedado en manos del gigantón Bas Dost(1,96 metros), que solo ha marcado un gol con la absoluta. Sí que se ha destapado en el Sporting de Portugal, donde acumula ya 30 goles este curso y es el gran peligro para el Atlético en los cuartos de final de la Europa League. Memphis Depay ha regresado después de recuperar los minutos buscados en el Olympique de Lyon con 13 goles y 10 asistencias en 43 partidos y Ryan Babel aporta veteranía como el único futbolista de la primera lista de Koeman que supera los 30 años. En el centro del campo los jugadores más destacados son Wijnaldum, Strootman y Davy Pröpper.
Mientras, asoma la cabeza el joven Justin Kluivert, hijo de Patrick y que disputó sus primeros 12 minutos con la absoluta ante Portugal. El futbolista de solo 18 años ha comenzado a destaparse en el Ajax por su velocidad y desborde partiendo desde los costados. Suma 8 goles y cuatro asistencias este curso y está llamado a ser una de las estrellas holandesas del futuro. Además de Kluivert y De Ligt se encuentran en la primera lista de Koeman los Sub-21 Guus Til (20 años), Donny van de Beek (20) y Timothy Fosu-Mensah (20). Todos tuvieron minutos en la goleada sobre Portugal, donde marcaron Depay, Babel y Van Dijk. El debut de Koeman al mando de la selección se produjo contra Inglaterra en la derrota por la mínima con un solitario gol de Lingard en un partido parejo y con pocas ocasiones de gol.
Holanda cayó en la final del Mundial de Sudáfrica de 2010 gracias al histórico gol de Andrés Iniesta en la prórroga que dio el primer título mundial del que goza España. La calidad característica holandesa se fue perdiendo con los años, donde en la Eurocopa de 2004 llegó hasta las semifinales de la competición, cayendo contra la anfitriona Portugal, con una convocatoria formada por jugadores del nivel de Van der Sar, Frank de Boer, Reiziger, Stam, Heitinga, Van Bronckhorst, Cocu, Davids, Seedorf, Sneijder, Van der Vaart, Zenden, Overmars, Robben, Kluivert, Van Nistelrooy o Makaay, donde todos ellos se encontraban en el top mundial en su puesto.