Evo acusa a medios y oposición de promover cambio de presidentes en YPFB

“Algunos medios de comunicación (...) son los mejores instrumentos del imperio y de la derecha”, cuestionó el Presidente.



Página Siete Digital / La Paz
El presidente Evo Morales acusó hoy a medios de comunicación y a la oposición de promover desde 2006, año en que se nacionalizaron los hidrocarburos, el cambio de presidentes en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).


A criterio del Mandatario, después de la nacionalización, varios presidentes de YPFB fueron removidos por la presión del pueblo, luego de que la oposición y los medios de comunicación denunciarán supuestos hechos de corrupción en la institución.

"Hemos soportado durante este tiempo tantas acusaciones. Recordemos después de la nacionalización cada presidente de YPFB era corrupto, corrupto, corrupto. Los opositores convencieron al pueblo, pero cuál era el objetivo de esas acusaciones, era que la nacionalización fracase”, declaró, a tiempo de citar los casos de los expresidentes Jorge Alvarado y Manuel Morales.

Según dijo, varios expresidentes de YPFB fueron cambiados debido a estas supuestas denuncias de corrupción, que incluyeron a Carlos Villegas (+). Mencionó que el rol de los medios de comunicación fue socializar estas "simples acusaciones”.

"Lamento mucho algunos medios de comunicación, seguro que más tarde van a protestar, son los mejores instrumentos del imperio y de la derecha, de los neoliberales”, expresó en el acto de celebración de los 80 años de fundación de YPFB.

Uno de los expresidentes de YPFB que se encuentra en la cárcel por hechos de corrupción es Santos Ramírez, quien era considerado uno de los hombres fuertes del MAS, ya que en su momento también fue presidente de la Cámara de Senadores.

Entradas populares