Lo que se sabe del atentado de París

Todos los datos confirmados de los ataques en la capital francesa

El País
Madrid
Así está la investigación

- Bélgica y Siria son los epicentros donde se concibieron los ataques yihadistas de París que han costado ya la vida a 129 personas.


- Varios de los terroristas identificados residían en Bruselas y sus alrededores y allí fue donde se alquiló al menos uno de los coches empleados por los terroristas. Al menos tres de los atacantes identificados habían pasado temporadas en Siria.

- El primero de ellos es Ibrahim Abdeslam, de 31 años. Se inmoló el viernes en un restaurante del boulevard Voltaire, donde hirió a una persona.

- El segundo es Bilal Hadfi, de 20 años, se mató junto al Estadio de Francia. Residía en Bélgica y había pasado varios meses en Siria.

- El tercero es Ismail Omar Mostefai, nacido en octubre de 1985 en Courcouronnes que ahora vivía en Chartres, al suroeste de París, pero viajaba a veces a Bélgica. Fue identificado por el análisis de un trozo de dedo. El fiscal confirmó que había sido detenido en ocho ocasiones y estaba fichado por sus actividades relacionadas con el islamismo radical. La policía ha detenido a su padre, su hermano, y su cuñada.

Salah Abdeslam

- Francia ha alertado a España sobre la posible huida de un implicado. Se trata de Salah Abdeslam, hermano de Ibrahim, nacido en 1989 en Bruselas. Bélgica ha emitido una orden de detención internacional contra él.

- En París, la policía ha localizado en el barrio de Saint-Denis de la capital francesa el coche desde el que varios yihadistas mataron a decenas de clientes de bares de la ciudad. En el automóvil se han localizado varias armas, entre ellas tres Kaláshnikov.

- El hallazgo del coche y de las armas refuerza la hipótesis manejada por la policía de que uno o varios terroristas lograron darse a la fuga. Las fuerzas de seguridad están convencidas de que, muy probablemente preparan en estos momentos a otros ataques.

- Los autores de los ataques se comunicaron con anterioridad a la matanza con miembros destacados del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés)

- Tres grupos coordinados llevaron a cabo los ataques. El fiscal general de París, François Molins, ha confirmado que fueron siete los terroristas. Seis de ellos murieron cuando se hicieron estallar cinturones explosivos y el séptimo lo hizo a tiros en Bataclan.

- La primera de las células estaba formada por un grupo de tres terroristas preparados para hacer estallar sus explosivos en el estadio de Saint Denis. Las otras dos células eran móviles e iban a bordo de dos vehículos, un Seat León y un Volskwagen Polo, ambos de color negro.

- Todos portaban chalecos explosivos cargados con peróxido de nitrógeno y un botón detonador para controlar la explosión.

- Los investigadores hallaron, el sábado, un pasaporte sirio cercano al cadáver de uno de los suicidas. El documento fue registrado el pasado 10 de octubre en la isla griega de Leros, según el Gobierno griego. Serbia añade que se registró como refugiado en sus fronteras cuatro días más tarde. El episodio es aún muy confuso.

- Sobre el pasaporte egipcio hallado en las inmediaciones del estadio, el embajador egipcio en París ha asegurado que pertenece a una de las víctimas, que se encuentra en estado muy grave.
Cronología de los hechos

- 21.20 horas

Un terrorista activa su carga explosiva cerca de la puerta D del estado de Saint Denis. La detonación acaba con la vida del terrorista y de un transeúnte.

- 21.25 horas

Un grupo de hombres armados abren fuego contra las terrazas del bar Le Carillon y del restaurante Petit Cambodge. En el tiroteo emplearon "no menos de un centenar de balas".

- 21.30 horas

Un segundo terrorista detona su carga en el Estadio, cerca de la puerta H. Solo muere él.

- 21.32 horas

Un grupo de hombres armados abren fuego contra el bar À la Bonne Biere, en la intersección de las calles Fontaine au Roi y Faubourg du Temple.

- 21.36 horas

Hombres armados matan a los comensales de la terraza del restaurante La Belle Equipe, en la cercana calle de Charonne. Nueve heridos graves.

- 21.40 horas

Un terrorista suicida activa su carga explosiva dentro del restaurante Le Comptoir Voltaire en el bulevar Voltaire.

- 21.40 horas

Al mismo tiempo, un grupo de tres asaltantes llega a la sala de conciertos Bataclan. Allí, tras realizar referencias verbales a la situación de conflicto en Siria e Irak, comienzan a abrir fuego indiscriminadamente contra los asistentes.

- 21.53 horas

Durante la toma de rehenes del Bataclan, un tercer terrorista se suicida cerca del Estadio de Francia.

- 00.20 horas

La policía francesa lanza una operación contra el Bataclan nada más tener conocimiento de que los terroristas están abriendo fuego. Fallecen los tres: uno por los disparos y los otros dos tras hacer detonar su carga explosiva.
Víctimas

En los ataques han muerto 129 personas, de las que 109 ya han sido identificadas, y 99 se encuentran en estado crítico. Entre las víctimas, se ha confirmado la presencia dos españoles. Juan Alberto González, de 29 años, que estaba en la sala Bataclan presenciando el concierto junto a su mujer y la hispanomexicana Michelli Gil Jáimez, de 27 años, asesinada en el restaurante La Belle Equipe.
Las falsas informaciones sobre el atentado

Durante la noche se informó de que cuatro policías habían muerto intentando neutralizar a los asaltantes en la sala Bataclan. La policía nunca confirmó la noticia; sin embargo, un policía vestido de civil, que estaba fuera de servicio, fue asesinado en la calle de Charonne.

En las redes sociales también se difundieron varias informaciones falsas sobre los ataques. Durante los primeros minutos tras los tiroteos por las calles de París, se hizo pública la imagen de un hombre asegurando que era uno de los terroristas. Información totalmente falsa.

tireur présumé #fusillade pic.twitter.com/VAtO03Wqcz
— youri (@youri_elm) noviembre 13, 2015

Otra noticia que circuló ampliamente, incluso se utilizó un vídeo del 2 de noviembre para acompañarla, fue un incendio en el campo refugiados de Calais. Un pequeño fuego accidental se convirtió en las redes sociales en una supuesta represalia por los ataques, siempre utilizando imágenes antiguas, algo desmentido por las autoridades.

Entradas populares