Irán enfatiza su discurso antiamericano en el aniversario de la toma de su embajada

Teherán, EP
Irán ha celebrado este viernes el aniversario de la toma de la Embajada estadounidense en Teherán quemando banderas y con cánticos de "muerte a América", antes de la publicación, por parte de la ONU, de un informe sobre su programa nuclear.

Miles de estudiantes quemaron la bandera estadounidense, una efigie del Tio Sam y fotos del presidente Barack Obama, fuera del complejo en el centro de Teherán, que una vez albergó la misión de Estados Unidos en el país.

La Embajada fue asaltada por estudiantes el 4 de noviembre de 1979 -poco después de que la Revolución Islámica iraní derrocara al sha a quien Estados Unidos respaldaba- y 52 estadounidenses fueron tomados como rehenes durante 444 días. Los dos países han sido enemigos desde entonces.

La tensión entre Irán y Occidente es particularmente alta antes de la publicación, la semana que viene, de un informe realizado por el organismo de control nuclear de Naciones Unidas, la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), que se espera que indique que Irán intenta conseguir armas nucleares.

"La tecnología nuclear es nuestro derecho absoluto", decía un cartel que sostenía un estudiante en la protesta de este viernes. "Hemos venido para enseñar a América que no puede hacer nada y que los destruiremos si atacan Irán", enfatizó Mehdi Asadi, de trece años, quien añadió que había ido a la ceremonia para rendir homenaje a la toma de la Embajada.

Irán dice que su programa nuclear está destinado a la generación pacífica de electricidad, pero al no conseguir disipar las sospechas de estar intentando conseguir una bomba ha llevado a Naciones Unidas a imponer cuatro rondas de sanciones económicas a Teherán.

Por su parte, Irán acusa a Estados Unidos e Israel de matar a varios importantes científicos iraníes en los últimos años. "América ha llevado a cabo actos terroristas contra Irán y otros países (...) Apoyaremos a aquellos que estén contra las políticas americanas, dentro y fuera de América", aseveró el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Saeed Jalili, frente a la multitid que se encontraba fuera de la antigua Embajada.

Declaró que Irán presentaría ante la ONU pruebas de los complots de Estados Unidos contra Irán y que el Ministerio de Exteriores convocaría al embajador suizo para protestar, pues la Embajada suiza representa los intereses estadounidenses en Irán.

La máxima autoridad iraní, el Ayatolá Alí Jamenei, declaró el pasado miércoles que tiene 100 "documentos indiscutibles" que prueban que Estados Unidos está detrás de "actos terroristas" en Irán.
PRESIÓN

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han aumentado la presión sobre Irán esta semana, antes del informe de la AIEA. El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró ayer jueves que el programa nuclear iraní supone una continua amenaza.

"Está previsto que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) haga público un informe sobre el programa nuclear iraní la próxima semana y el presidente Sarkozy y yo estamos de acuerdo en la necesidad de mantener la presión sin precedentes sobre Irán para que cumpla con sus obligaciones", añadió el presidente estadounidense tras una conversación con Sarkozy previa la cumbre del G-20 en Cannes.

Entradas populares