Siete miembros de las fuerzas de seguridad mueren en un ataque en Siria

NICOSIA, AFP
Siete miembros de las fuerzas de seguridad murieron este martes al noroeste de Siria en un ataque perpetrado por presuntos desertores contra el convoy en el que viajaban, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
"Hombres armados, presuntos desertores, atacaron un convoy de las fuerzas de seguridad, a la entrada de la ciudad de Maaret el Noman, en la provincia de Idleb, provocando la muerte de siete agentes de seguridad, entre ellos un oficial", indicó el OSDH en un comunicado que precisa que "varios otros resultaron heridos".

"Cuarenta vehículos, entre autobuses, todoterrenos y vehículos de los servicios antiterroristas" formaban parte de la caravana, agrega el texto. "Hacia el lugar del ataque, que fue totalmente acordonado, se dirigieron ambulancias", según la misma fuente. El ataque se produjo a las 13h locales (11h GMT) y aún se escuchaban disparos al comenzar la tarde, precisó el OSDH. Según la ONU, la represión de la revuelta popular, comenzada a mediados de marzo, dejó más de 3.000 muertos.

Por su parte, un destacado activista de los derechos humanos sirio declaró el lunes que el Gobierno de Siria ha detenido a más de 30.000 personas desde que lanzó su violenta represión contra las manifestaciones opositoras en marzo.

El Gobierno ha convertido todos los principales estadios de fútbol del país en prisiones, precisó Raduan Ziadeh, cofundador del Centro Damasco para los Derechos Humanos e investigador de la Universidad George Washington, en la capital de EEUU, durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

En esas declaraciones, formuladas en ocasión del lanzamiento del informe anual del Obervatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, Ziadeh dijo que nadie sabía exactamente el número de detenidos. La ONU afirma que más de 3.000 personas han muerto en la represión.

Basándose en informes de activistas que trabajan de manera subterránea en Siria, Ziadhe dijo: "Tenemos un número estimado de más de 30.000 detenidos". "Mi hermano está en prisión desde el 30 de agosto y no tengo información sobre él", dijo Ziadhe. Y agregó que tampoco tenía noticias de un tío y tres sobrinos, uno de ellos de 14 años, que también estaban detenidos.

"Se pueden imaginar, cinco parientes sólo de una familia en una pequeña ciudad", señaló Ziadeh, quien dijo que fue así como se fue elaborando el cálculo estimativo. "El régimen sirio incluso canceló el campeonato de fútbol porque transformó todos los campos de fútbol en centros de detención y tortura", agregó.

Entradas populares