Destacan en Estados Unidos declaración del agua como un derecho humano

Gran alborozo causó en los países subdesarrollados la Declaración al Agua y al Saneamiento como un Derecho Humano Esencial por las Naciones Unidas (ONU), señala un informe publicado el lunes en El Diario de Estados Unidos.
Agrega que la intensa campaña internacional del presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, en estos últimos años rindió sus frutos, una vez que el sexagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) aprobó este 28 de Julio una resolución redactada por Bolivia, reconociendo al agua potable y al saneamiento básico como derechos humanos universales.
Votaron a favor de esta resolución 122 países, absteniéndose 44, entre ellos Estados Unidos.
La declaración exhorta a los Estados y a las organizaciones internacionales a patrocinar recursos financieros para aumentar la capacidad y transferencia de tecnología para proporcionar a toda la población un acceso económico al agua potable y el saneamiento.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 24.000 niños mueren cada día por la falta de instalaciones sanitarias y por consumo de agua contaminada.
Señala que, paradójicamente, en estos tiempos de modernidad, lo bárbaro y lo hostil, (conflictos bélicos, contaminación ambiental, mercantilismo) son el pan de cada día, sin embargo la persistencia de un hombre, como el mandatario boliviano, puede cambiar la historia.