Siete ingenieros salen de Aston Martin tras el fiasco del AMR25
Reestructuración en la fábrica de Silverstone que lideran Cowell, Newey y Cardile. Entre las salidas está Eric Blandin, anterior jefe de aerodinámica.
Eric Blandin y Andy Cowell (Aston Martin). F1 2025.Zak MaugerComo no hay sitio para tantos ingenieros estrella, hay salidas. Blandin llegó procedente de Mercedes en 2022 y ejerció como número dos en la oficina de diseño bajo la dirección de Dan Fallows. Su AMR23 permitió a Alonso subir ocho veces al podio y acabar cuarto el Mundial 2023. Cuando el ex de Red Bull dejó de ser director técnico, Blandin asumió las competencias junto con Bob Bell en calidad de director ejecutivo y firmaron el AMR25. Pero ese monoplaza no ha cumplido con los objetivos de la fábrica, esperaban asentarse como quinta fuerza de la parrilla y sufren para defender la séptima plaza en el campeonato de constructores. El mejor puesto de Alonso en 2025 fue un quinto, aislado, en el GP de Hungría.
Entre las salidas, según la BBC, también se incluye el hasta ahora jefe de diseño, Akio Haga. Aston Martin, sin embargo, no ha hecho ningún comunicado oficial al respecto. “No comentamos asuntos internos y no tenemos nada que anunciar. Estamos en una reestructuración técnica de cara a 2026 que será anunciada en un futuro próximo”, precisa un portavoz de la escudería. El objetivo era luchar por victorias con el AMR26 de motor Honda en el próximo cambio reglamentario, a partir del GP de Australia, pero las pobres temporadas de 2024 y 2025 tienen consecuencias.


