Los tres requisitos que Felipe VI le impone a su padre, el rey Juan Carlos I, para regresar a España

El Emérito lleva cinco años viviendo en Abu Dabi, donde se ha exiliado tras los numerosos escándalos que rodeaban su vida y que se relacionaban con su situación económica

Infobae

La visita del rey Juan Carlos I a Madrid este sábado, 22 de noviembre, organizada para celebrar junto a su extensa familia el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía, se convirtió en una jornada marcada por emociones intensas y cierta amargura. El almuerzo tuvo lugar en el Palacio de El Pardo, un escenario cargado de simbolismo histórico. Y es que, fue allí donde, aquel 22 de noviembre de hace cinco décadas, residía todavía Carmen Polo, viuda del dictador Francisco Franco, fallecido apenas dos días antes.


El encuentro familiar permitió al rey emérito reencontrarse con parientes a los que no veía desde hacía años. Entre ellos estaban Tessa de Baviera, Luis Alfonso de Borbón y varios hijos de Simeón de Bulgaria, figura cercana al rey Emérito y con quien colaboró en diversas operaciones financieras que, con el tiempo, han sido cuestionadas públicamente. En cuanto a los familiares griegos de la reina Sofía, el antiguo monarca ya había coincidido con ellos recientemente en actos como el funeral del exrey Constantino o el de Isabel II en Londres.

Sin embargo, para el padre de Felipe la mayor expectación giraba en torno al reencuentro con sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, según explican fuentes citadas por El País. El monarca habría expresado en numerosas ocasiones cuánto echa de menos el contacto con ellas, tanto en España como en Abu Dabi. Así lo habría comentado ante amigos muy cercanos, con quienes se reunió en Madrid tras el almuerzo familiar.

El deseo de Juan Carlos I de volver a España

En un artículo firmado por Javier Casqueiro y publicado este lunes, 24 de noviembre, en El País, el periodista detalla que el rey Juan Carlos abandonó El Pardo alrededor de las cinco de la tarde. Hasta su llegada al aeropuerto, unas tres horas más tarde, mantuvo reuniones con algunos de sus amigos españoles. Durante ese encuentro privado, el Emérito habría compartido con ellos su tristeza por no estar más próximo a la princesa Leonor y a la infanta Sofía, y por no poder transmitirles sus experiencias acumuladas durante décadas de reinado.

De acuerdo con la información del ya citado medio, también dejó saber su nostalgia por no poder enseñarles anécdotas y consejos destinados a la futura reina. Aunque abuelo y nietas se han visto en ocasiones puntuales en casi cinco años de residencia en Abu Dabi —como en la Escuela Naval de Marín o en alguna visita a Zarzuela—, no existe ninguna imagen oficial conjunta en ese periodo, una ausencia gráfica que en el entorno del exjefe del Estado se percibe como significativa, “como si esa fotografía fuera un estigma para Leonor”.

El árbol genealógico de la Familia Real española

Según El País, en esa conversación con amigos de confianza, el rey Juan Carlos confesó que había solicitado a su hijo, antes de este viaje, poder residir al menos tres meses al año en España. Y es que el royal español echa en falta su país y asegura sentirse muy solo en Emiratos Árabes Unidos, además de que sueña con pasar parte del año en territorio español. Pero la respuesta de Felipe VI habría sido negativa. El actual jefe del Estado exige tres requisitos imprescindibles para que su progenitor pueda pisar territorio español manera estable. Por un lado, que el Emérito disponga de una economía completamente transparente; por otro lado, que declare su fortuna; y, por último, que tribute en España como cualquier otro ciudadano.

Ante la firme posición de Felipe VI y la determinación igualmente firme del rey emérito de mantener en secreto sus finanzas, las posibilidades de que Juan Carlos I pueda volver a residir de forma permanente en España se presentan, por ahora, muy lejanas. Según publicó Informalia, el rey Juan Carlos I optó por instalarse en los Emiratos Árabes Unidos por “razones fiscales”, tal y como relevó un alto cargo próximo al esposo de la reina Letizia.

Ahora, esta afirmación cobra una especial importancia, puesto que el deseo del marido de la reina Sofía de vivir solo unos meses en España. Una estancia más prolongada le obligaría a explicar ante la Agencia Tributaria cómo costea sus viajes en avión privado, su nivel de vida en Abu Dabi, a pesar de que él mismo asegura en sus memorias que es el único español al que le han retirado la pensión de jubilación.

Entradas populares