La explicación detrás de la suplencia de Ander Herrera en Boca
Pese su gran rendimiento en los últimos partidos -incluso desde el arranque ante Tigre-, Úbeda piensa en un partido "largo" contra Talleres y, para no arriesgarlo físicamente, prioriza el aporte del vasco ingresando en el complemento.
Pleno desde lo físico, el apartado que lo ponía en tela de juicio, su fútbol es un plus que enriquece al Xeneize cada vez que pisa la cancha; pero, así y todo, el cuerpo técnico piensa que lo más acertado será que esté en el banco de suplentes frente a Talleres.
En base a lo que probó el Sifón este jueves en Casa Amarilla (no hubo ensayo en La Bombonera por las condiciones climáticas), el vasco, que venía de ser titular ante Tigre en la última fecha de la fase regular, formó parte del once alternativo.
¿Cuál es la razón? Internamente explican que si bien Herrera ya lleva una continuidad considerable sin inconvenientes físicos (seis cotejos ingresando desde el banco y uno como titular), el hecho de que los playoffs cuenten con alargue en su formato de definición es un factor que inclina la balanza para el otro lado.
Nadie discute como potencia al equipo en todos los aspectos (generando asociaciones, manejando los tiempos y conformando un tridente de lujo junto a Leandro Paredes y Milton Delgado), y puertas adentro lo dejan en claro. Claramente no es futbolístico, sino porque contemplan un partido "largo" y, para no arriesgarlo físicamente, priorizan el aporte del vasco entrando en el complemento, tal como lo hizo en prácticamente toda esta recta final.
Con la posibilidad de que los 90 minutos se estiren a 120´ si Boca no logra doblegar a Talleres o viceversa, la postura de Úbeda es que Herrera siga con la misma dinámica de ir al banco y sumar promediado el segundo tiempo. De ahí también parte la explicación de juegue Carlos Palacios: aunque no atraviese su momento de mayor lucidez, el CT decide mantenerlo en el once para los octavos de final.
La formación de Boca que probó Úbeda
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giméne


