F1 | GP de Las Vegas / Verstappen se come al líder
La carrera prácticamente se resolvió en esa arrancada desviada de Norris. La maniobra, por cierto, entorpeció a Sainz. Se encontró de repente con la defensa inesperada del McLaren y debió levantar, por ahí se le coló el Mercedes de Russell. Carlos eligió mal día para salir tan adelante, porque el podio se complicó desde la primera vuelta y los coches grandes sacaron mucho ritmo a la hora de la verdad. Aunque el Williams abrió hueco con el resto de la clase media, encabezada por Hadjar, la presión de Piastri y Leclerc dio resultado tras el cambio de ruedas. Carlos debió conformarse con el séptimo puesto, porque a pesar de la persecución no puedo aprovechar la sanción de cinco segundos a Antonelli. Igualmente, es el segundo mejor resultado de 2025 tras el podio de Bakú. Estos son los puntos que se han echado de menos en esta campaña, aunque cuando uno sale tercero en la parrilla, sueña con trofeos.
El Williams no pudo defenderse más de los Mercedes, McLaren y Ferrari. Y a su manera, Alonso hacía lo que podía para no ceder muchas posiciones en el ese frenético tren de los puntos. La primera curva de Fernando fue complicada, el embudo que provocó Lawson le hizo caer a la novena plaza (detrás hubo incidentes más graves, como un obús de Bortoleto a Stroll). Pero el español no se descolgó agarrado al DRS de Bearman, adelantó su parada y clavó el ‘undercut’ sobre el inglés con varios adelantamientos por el camino. A Hulkenberg y Hamilton les resultó retrasar su parada, salieron por delante de Alonso. Y en el cuerpo a cuerpo, ya sin DRS ni ayudas externas, los dos Haas revitalizados con la mejora de Austin se comieron al Aston Martin. Fernando terminó 13º, fuera de los puntos. Lo excepcional fue el séptimo en parrilla.
Delante, Norris trató de remontar. No le costó mucho dar caza al Mercedes de Russell, y se situó a cinco segundos de Verstappen con 15 vueltas aún por delante. Max había jugado bien sus cartas estratégicas, paró más tarde que el McLaren y tenía unos neumáticos más jóvenes. Cuando al holandés le dijeron que venía Lando, respondió con un par de vueltas rápidas disuasorias, y todo se quedó como estaba. El líder es Norris (408), con margen de sobra sobre Piastri (acabó cuarto, tiene 378 puntos) y el propio Max (366). El holandés posiblemente quede descartado matemáticamente el domingo que viene en Qatar. Pero la vitrina y las estadísticas son solo dos apartados a la hora de valorar las cualidades de cada piloto. En ocasiones, el prestigio importa más que los títulos. La temporada 2025 tendrá un campeón y el GP de Las Vegas lo ganó el mejor.

