Estêvão, el tren culé pasó

El brasileño agravó la crisis de resultados del Barcelona en una noche mágica. Cerca estuvo de recalar en el Camp Nou, un error histórico de la entidad.

Eduardo Burgos Rodríguez
As
El Barça se fue de Londres con dos certezas: primero, que en Europa aún no da el nivel, y segundo, que dejó escapar a una joya. Estêvão (Franca, Estado de São Paulo, Brasil; 2007) soñaba con algún día jugar en el Camp Nou. Cerca estuvo estuvo, pero entendió que, para triunfar, a veces hay que renunciar a algunos sueños. O al menos de momento. En la Ciudad Condal, sin duda alguna, ya se arrepienten de la decisión.

Porque Estêvão dio un recital en Stamford Bridge, su hogar y donde es un auténtico ídolo. 72 millones de euros, entre fijos y variables, pagó el Chelsea por su estrella y ya es hasta barato. Apenas tiene 18 años, pero parece todo un veterano. Ha enamorado a medio mundo por su rebeldía en el campo y magnetismo. Se ofrece y el equipo le busca, saben que cuando tiene la pelota en los pies algo puede pasar. El qué solo lo sabe Estêvão, y ahora Balde y Cubarsí, a los que volvió completamente locos en Londres. Según los datos de SofaScore, Estêvão fue el jugador más vertical de todo el ataque Blue. Prácticamente una máquina indescifrable: 45% de regates completados, 83% de pases completados en tres cuartos de campo y tres faltas recibidas, el que más de todo el Chelsea.

Un éxito, el suyo, que no se entendería sin todo lo que tiene a su alrededor. A Estêvão se le cuida al milímetro, tanto por su familia, como por su agencia, representado por André Cury y Francisco (Fran) Godoy, de Link Sports. Todo lo que hace tiene un propósito, un plan a largo plazo para luchar por todos sus sueños: ganar la Premier, la Champions, el Mundial y, por ende, el Golden Boy y el Balón de Oro. Lo colectivo conduce obligatoriamente a lo individual. Rodri, uno de sus referentes, es la prueba de ello.

“Estevão parece una persona mayor. No está todo el tiempo con el móvil ni pasa mucho tiempo en redes sociales. Trabaja duro, es un chico sencillo y normal. Me encanta. Su familia siempre está cerca. Es un jugador especial, pero un tipo normal”, declaró Enzo Maresca al término del encuentro.

Una actuación memorable, todos se rinden a su calidad. Para Thierry Henry, por ejemplo, ha nacido una estrella: “Lo pinta todo. No te gustaría jugar contra él porque te ataca constantemente. Me recuerda a Giggs. Por eso creo que Ryan Giggs fue uno de los mejores. Te ataca todo el partido, ya sea que esté teniendo un buen partido o no. Intenta ponerte a prueba constantemente para ver si puedes detenerlo o no”.

‘Messinho’ no es Messi

El Barça estuvo a un paso de hacerse con el ‘menino’ de moda. Los azulgrana fueron en varias ocasiones a verle cuando apenas despuntaba en Palmeiras. Las expectativas eran alta y las ha ido cumpliendo poco a poco. El ‘Messi brasileño’ que sin duda hace honor a esa etiqueta, una que nunca le terminó de encajar. Estêvão quiere ser Estêvão. Messi es uno de sus ídolos, sí, pero su historia es diferente. "No soy ‘Messinho’, soy Estevão”, decía a AS ya casi dos años.

Estêvão necesitaba su espacio para poder brillar. Compitiendo contra un monstruo -hoy desdibujado- como Lamine Yamal no lo iba a tener. El Chelsea le ha proporcionado todo lo que un jugador de su potencial precisa: tiempo, lugar y la calma suficiente como para no quemar etapas antes de tiempo. Pero el de Franca no entiende de eso. Se ha dado a conocer al mundo. El ‘Messinho’ del Allianz Parque ahora solo es Estêvão.

Entradas populares