Endrick, en la rampa de salida

Madrid y Lyon tienen ultimado el acuerdo de cesión por seis meses, pero todavía no está firmado. El club blanco cuida su inversión y cuenta para el futuro con el jugador.

Marco Ruiz
As
El futuro de Endrick para seis meses que van desde enero hasta junio está lejos del Madrid. Como viene contando AS, el jugador eligió el Olympique de Lyon para salir cedido en busca de minutos, y los dos clubes han mantenido varias conversaciones hasta dejar casi cerrado un acuerdo que satisface a todas las partes. Endrick entiende que el Olympique es la mejor opción para él. Allí llegó en las últimas horas de mercado el uruguayo Satriano, que no está resultando. Y se le ha lesionado su mejor hombre de ataque, Fofana. Así que será llegar y empezar a jugar de titular. Por otro lado, Endrick quería jugar competición europea, y el Lyon lo hace en la Europa League.


Para el Real Madrid, tener a Endrick cedido es también la mejor salida. En realidad, está cuidando una inversión que supera ya ampliamente los 50 millones de euros después de que hayan transcurrido dos años desde el fichaje, entre el fijo pagado, los objetivos, el sueldo del jugador y las comisiones. Hoy por hoy, con todo lo que tiene el Madrid en la parte de arriba, con Mbappé en plan goleador histórico y con la irrupción de Gonzalo, es muy complicado para Endrick no ya tener una cierta continuidad, sino tener minutos. Hasta la fecha, sólo ha jugado 11 en un partido.

El Real Madrid, por tanto, ha facilitado la salida de Endrick al destino que el jugador ha entendido que era el mejor para él. De cualquier manera, el acuerdo no está firmado porque el jugador (y el propio club blanco) tienen la obligación de esperar hasta que se acerque la apertura del mercado de invierno (el 1 de enero) por si la fotografía actual ha cambiado. Es decir, por si ha habido alguna lesión de importancia no ya en la plantilla blanca. De hecho, poder recuperar a Endrick en caso de lesión después del 1 de enero es una de las principales condiciones que pretende imponer el Madrid que, por otro lado, ha dado muchas facilidades económicas para que se llegue a un acuerdo. Cuenta con Endrick para el futuro y quiere que se siga haciendo en la élite.

Muchos millones por objetivos.

El periódico O Globo publicó hace unos meses una información detallada de varios de los bonus que figuran en el contrato de compra-venta entre Palmeiras y el Real Madrid. Dejando aparte los impuestos y las comisiones, el Real Madrid pagó un fijo de 35 millones de euros. Pero esa cantidad se ha ido incrementando en este tiempo. Hay objetivos de todo tipo. Por cada gol, asistencia o penalti forzado, por ejemplo, el club blanco paga 35.000 euros. Cada partido como titular (si juega al menos 45 minutos) le suponen 75.000 euros. Por quedar campeón de Liga debe abonar el Madrid medio millón si Endrick es titular en 8 partidos y un millón si juega de inicio en 18. Y si gana la Champions, un millón si Endrick juega 4 partidos en esa edición o dos millones si juega 8.

En el contrato de compra-venta de Endrick hay otros objetivos por premios individuales. Si Endrick gana el Golden Boy, siempre según la información aportada por O Globo, el Madrid debe pagar al Palmeiras un millón de euros más, si queda entre los tres primeros en la Bota de Oro o el The Best, un millón de euros más, y si gana del Balón de Oro o el The Best, dos millones más. Todo, hasta 2030 y con un máximo pagado por objetivos de 25 millones.

Para Endrick es vital comenzar a tener escaparate porque se ha marcado como objetivo estar en el próximo Mundial de EE UU, México y Canadá, que se disputa el próximo verano. Uno de sus patrocinadores principales, New Balance, es estadounidense. Más allá de esa circunstancia, cuando fichó por el Real Madrid, Endrick estaba perfectamente instalado en la selección brasileña. Allí era el futbolista de moda, jugó la Copa América y en su arranque batió todos los récords de precocidad. Asombró en los primeros partidos que jugó ante Inglaterra y España en Wembley y en el Bernabéu, marcando en ambos.

Fonseca, entrenador portugués del Lyon, ha sido fundamental para convencer a Endrick de que Francia es la mejor opción para él. Por otro lado, si el brasileño hubiera elegido la Premier, se habría cortado el ciclo de dos años consecutivos que necesita estar trabajando en España para poder iniciar los trámites para obtener la doble nacionalidad. En su primera campaña en el Real Madrid, Endrick ya demostró lleva el gol en la sangre: fueron siete tantos los logrados en 847 minutos, a uno cada 121 minutos. Para el Madrid, que Endrick continúe su progresión es fundamental. Con esta cesión, también está cuidando su inversión.

Entradas populares