Di Carlo asumió como nuevo presidente de River: "No nos gusta este presente, pero tenemos un proyecto"
Este lunes, Jorge Brito terminó su mandato al frente de la institución y el mismo le cedió su lugar al dirigente de 36 años. En el acto, estuvo presente Claudio Tapia.
En sus primeras palabras como mandamás de la institución de Núñez, Di Carlo profundizó sobre el presente del plantel profesional, un día después de la dura derrota contra Gimnasia que complicó las aspiraciones para clasificar a la próxima Libertadores. "Sabemos que son muchos los desafíos, con continuidad pero también con una etapa nueva. No nos confundamos, sabemos que el momento futbolístico no nos gusta ni representa, pero de esto se sale con un proyecto y un plan", remarcó con convicción.
"De esos momentos se sale adelante en tanto uno tenga claro el horizonte, el camino y los desafíos que River tiene. Sepan todos que tenemos la tranquilidad de que estamos todos muy unidos. El proceso electoral lo expresó el pasado sábado. Esa unión entre jugadores, dirigentes y cuerpo técnico nos va a sacar adelante y nos va a retomar esa senda de la que brevemente nos hemos desviado", agregó.
La asunción de Di Carlo tuvo un invitado de peso: Claudio Tapia, presidente de la AFA, junto a Pablo Toviggino. El mandamás del club de Núñez agradeció la presencia de los dirigentes y destacó el compromiso de River con la Selección Nacional: "Agradezco infinitamente la presencia del presidente y el tesorero de la AFA... Estamos orgullosos de aportar nuestro estadio para ser sede del Mundial 2030".
Sobre su mandato, el nuevo mandamás del Millonario aseguró: "Esto es una continuidad, pero a la vez una nueva etapa, con desafíos y oportunidades nuevas. Tengan los socios de River la tranquilidad que tenemos muy claro hacia dónde tenemos que ir".
La actual crisis deportiva del primer equipo no altera la hoja de ruta de Di Carlo respecto al fútbol. En estos momentos, la incertidumbre sobre la continuidad de Gallardo en 2026 está creciendo aún más, aunque el flamante presidente, con sus palabras, parece ratificar su proyecto previo a las elecciones.
A lo largo de su campaña electoral, el ex Secretario General dejó clara su postura: el Muñeco debe seguir siendo el CEO a nivel futbolístico, asegurando que todas las decisiones estratégicas y operativas en esa área pasen por el director técnico. La idea es blindar el proyecto deportivo pese a la racha adversa. Aunque la decisión final la tendrá el propio DT.
Además, el nuevo mandatario destacó la función social del club a través de la gran variedad de deportes que ofrece y su gestión a nivel educativo. Finalmente, hizo una mención especial a la profunda colaboración de River con la Selección Argentina, recordando el legado histórico de que el Millonario es la institución que más futbolistas aportó a la historia de la Albiceleste.
Así como Tapia y Toviggino estuvieron presentes en el acto, también formaron parte del mismo figuras importantes en la historia del club como Reinaldo Merlo, Ubaldo Fillol y David Trezeguet.


