Un ex ladrón había advertido sobre las fallas de seguridad en el Louvre antes del millonario robo

David Desclos, quien participó en un pódcast del museo en 2020, señaló específicamente las vitrinas y las ventanas a pie de calle como puntos vulnerables

La Galería de Apolo del
La Galería de Apolo del Louvre fue el escenario del robo de ocho joyas de la corona francesa en minutos (Museo del Louvre)

El ex delincuente advirtió que una renovación de las vitrinas en 2019 eliminó medidas de protección importantes, dejando los objetos vulnerables a ataques directos. Aclaró que sus comentarios no fueron públicos para no incentivar delitos similares.

Además, detalló que durante su juventud se especializó en neutralizar sistemas de alarma para concretar asaltos y que junto a sus cómplices llegó a pasar varios meses cavando por las alcantarillas de la ciudad con el objetivo de acceder a la bóveda de un banco Société Générale durante las fiestas de Navidad en la década del 90.

David Desclos y su banda
David Desclos y su banda cavaron por meses las alcantarillas para llegar a la bóveda de un Société Générale (Reuters)

El robo, registrado un domingo, involucró a dos personas identificadas con chaquetas llamativas que lograron acceder al salón a través de una de las ventanas, abrieron las vitrinas con herramientas eléctricas y se llevaron las joyas antes de dejar una corona abandonada en el exterior.

Dos sospechosos fueron capturados y una pieza resultó dañada, pero recuperable, mientras otros implicados siguen prófugos. El valor estimado de lo sustraído supera los 100 millones de dólares.

La reacción institucional puso el foco en los sistemas tecnológicos de vigilancia. Patrice Faure, jefe de la Policía de París, reconoció ante el Senado deficiencias en la infraestructura de seguridad del Louvre, donde el sistema de video seguía operando con tecnología analógica y no existía autorización legal actualizada para su uso.

David Desclos y su banda
David Desclos y su banda cavaron por meses las alcantarillas para llegar a la bóveda de un Société Générale (Museo del Louvre)

La primera alerta a la policía llegó por parte de un ciudadano que fue testigo del robo, en lugar de dispararse automáticamente un sistema de alarmas.

Sobre los objetos robados se detalló que se trataría de un conjunto de piezas históricas vinculadas a la familia imperial y real francesa, incluidos una diadema y broches con gemas pertenecientes a la colección del Louvre desde décadas recientes.

Ocho piezas de las joyas
Ocho piezas de las joyas de la corona francesa fueron robadas en minutos de la Galería de Apolo (Interpol via AP)

Expertos en arte, citados por CNN, señalaron que la dificultad para revender estas piezas reconocibles probablemente lleve a su desmantelamiento para extraer y vender por partes las piedras preciosas y metales.

Luego del incidente, la institución decidió trasladar las joyas restantes a bóvedas del Banco de Francia, mientras avanzan las investigaciones.

Entradas populares