Sociedad EEUU está movilizando sus bombarderos estratégicos B-52 en una serie de vuelos sin precedentes sobre el Caribe 

La presencia de dos aviones militares de la Fuerza Aérea estadounidense en la región agrava las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

Marta Tejedor
As
Fuentes procedentes de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés) detectaron la presencia de aviones militares estadounidenses de gran tamaña sobre el Golfo de México y a través del Canal de Yucatán, que separa México de Cuba. En su recorrido, los dos bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea estadounidense fueron avistados posteriormente al norte de la costa venezolana, donde mantuvieron un patrón de espera de una hora.

Una serie de vuelos por el Caribe sin precedentes que ponen en relieve la creciente tensión de Estados Unidos con Venezuela. Ambos bombarderos mantuvieron un peculiar trayectoria de vuelo que no tardó en ser rastreada por radar sobre las islas de Gran Roque y La Orchilla, donde Venezuela mantiene instalaciones militares. A 160 kilómetros de Caracas, capital del país sudamericano, los aviones ejecutaron una maniobra de espera de una hora que generó alarma en Venezuela.

Ataques a buques civiles

Aún no se han hecho declaraciones oficiales sobre las intenciones del recorrido de ambos aviones. Fuentes militares estadounidenses aseguran que el vuelo formaba parte de misiones de entrenamiento de disuasión de largo alcance que se realizan de manera rutinaria desde la Base Aérea estadounidense de Barksdale, en Luisiana.

El despliegue de ambos bombarderos sobre el Caribe ha sido objeto de diversas críticas desde el ámbito del derecho internacional. Su presencia llega en un momento de tensión por la lucha de la Casa Blanca contra los cárteles del narcotráfico, considerados por el país norteamericano como organizaciones terroristas, en la región. Los diversos ataques estadounidenses a buques en el Caribe generaron controversia en el pasado.

En el marco de las Naciones Unidas, China y Rusia se posicionaron en contra de la política estadounidense por el ataque de buques acusados por la comercialización de drogas en el Caribe. Ambas potencias consideran que las medidas tomadas por la Casa Blanca tienen un impacto negativo en una región normalmente alejada de los conflictos militares.

Entre las críticas recibidas por ambos países, Pekín calificó las misiones estadounidenses de “unilaterales y excesivas” al atacar buques civiles. Moscú advirtió que las prácticas militares contra estos buques eran una flagrantes violaciones del derecho internacional, según informa Zona Militar.

Entradas populares