Ruggeri y Raspadori: mucha ‘pasta’, poca salsa
Pese a los 40 millones entre ambos, el lateral ha perdido peso y el delantero es la última alternativa. Decimoquinto y decimoséptimo en minutos.
En los últimos 17 partidos en los que había estado disponible en el Atalanta, en seis no había llegado a participar por decisión técnica, en cinco había jugado menos de 15 minutos y solo en tres había sido titular. Puestos a especular, probablemente Filipe Luis ocupará un puesto altísimo en la lista de jugadores más difíciles de suplir y hacer olvidar para Simeone. Igual el que más. El brasileño se despidió en 2019, a la par que un Lucas que era su recambio en casa, y el Atlético acudió a Lodi (21 millones), a un cambio de formación para jugar con carrilero (Carrasco, Lino, Riquelme...), a Reinildo (tres), Reguilón (cedido), Javi Galán (cinco millones y Manu Sánchez) y por último Ruggeri (18).
Sin embargo, ha sido David Hancko, firmado para el centro de la zaga pero con polivalencia como lateral, el jugador que se ha hecho con el puesto de titular. Ruggeri disputó 259 minutos en las cuatro primeras jornadas, incluidas tres titularidades. Y 141 en los ocho siguientes, con una única presencia en el once y cuatro encuentros a cero. El jugador de 23 años no ha llegado a convencer en defensa y tampoco se ha asomado al ataque con constancia, aunque sí ha dejado algún buen centro sin encontrar rematador (salvo en el segundo gol de Julián contra el Rayo tras el cabezazo de Giuliano).
El italiano es el decimoquinto en la lista de minutos pese a estar siempre disponible. Con Thiago Almada entremedias (254’), el decimoséptimo, es un Giacomo Raspadori que contra el Arsenal se quedó sin participar por tercera vez en los últimos cinco partidos por decisión técnica. Su fichaje desde el Nápoles por 22 millones fue para reforzar el ataque, pero con la vuelta de Baena y Almada la competencia se ha multiplicado. Y parece ser la última opción también por detrás de Julián Alvarez, Sorloth, Griezmann, Nico Gonzalez, Giuliano y los dos recuperados.
Una inversión importante por el jugador de 25 años, que se estrenó como goleador contra el Eintracht y que no ha rendido mal, pero parece tener poco hueco para el desembolso realizado. 40 millones entre ambos. Solo Galán (223’), Cardoso (185’), Baena (174’), Giménez (153’), Nahuel (152’), Pubill (37’) y Carlos Martín (1’) han jugado menos. Tres de ellos apuntan a superarles pronto si el físico les respeta. Una dupla italiana que no tira la puerta abajo ni ha encontrado su espacio. 40 millones... que buscan hueco.


