Putin no frena los bombardeos contra la población ucraniana: un ataque con drones dejó tres muertos y siete niños heridos
Rusia lanzó 101 aviones no tripulados contra Kiev durante la noche del sábado al domingo

Los drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales del distrito Desnianskyi de la capital. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve pisos y otro de 16, apagaron las llamas y retiraron los escombros.
Olha Yevhenivha, de 74 años, dijo que había tanto humo por el incendio que no podía salir de su departamento.
“Incluso ahora nuestras ventanas están totalmente ennegrecidas por el humo, y era imposible bajar, por lo que colocamos mantas mojadas en nuestras puertas y balcón”, dijo.

Ihor Motchanyi, futbolista, dijo que él y sus padres “sobrevivieron milagrosamente” después de que un dron provocara un incendio dentro de su casa el día después de su cumpleaños número 25.
“Mi madre y yo nos fuimos. Mi padre se quedó en el departamento y quiso llevarse algunos documentos, las cosas más importantes. No pudo salir porque había un incendio, así que saltó desde el tercer piso a un árbol cercano”, dijo Motchanyi a AP.
Dijo que su familia tenía previsto abandonar Kiev temporalmente y quedarse con unos familiares en un pueblo.
Rusia atacó Ucrania con 101 drones durante la noche del sábado al domingo, según la Fuerza Aérea de Ucrania, de los cuales 90 fueron derribados y neutralizados. Cinco drones impactaron en cuatro lugares y los restos de drones cayeron en otros cinco, según el comunicado.

El ataque se produjo un día después de que misiles y drones rusos mataran a cuatro personas, entre ellas dos en Kiev, lo que provocó nuevas peticiones del presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, para que se le proporcionaran sistemas de defensa aérea occidentales.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que, durante el día anterior, sus fuerzas atacaron instalaciones energéticas e infraestructuras ferroviarias que prestan servicio a los esfuerzos bélicos de Ucrania, así como otros objetivos militares, como puntos de despliegue de tropas y una fábrica de drones.

No hizo comentarios específicos sobre los ataques a Kiev, ni sobre las víctimas civiles denunciadas por Ucrania.
En la región rusa de Briansk, cerca de Ucrania, dos civiles fueron hospitalizados tras los ataques con drones ucranianos, según el gobernador regional Alexander Bogomaz. Al menos 26 drones ucranianos fueron derribados el domingo sobre el suroeste de Rusia, según el Ministerio de Defensa de Moscú.
Por otra parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el país había probado un nuevo misil de propulsión atómica capaz de transportar una ojiva nuclear y burlar las defensas existentes, según declaraciones publicadas el domingo.
El anuncio, que se produce tras años de pruebas, forma parte del mensaje nuclear del Kremlin, que se ha resistido a la presión occidental para que se declare un alto el fuego en Ucrania y ha advertido enérgicamente a Estados Unidos y a otros aliados de la OTAN que no sancionen los ataques en el interior de Rusia con armas occidentales de mayor alcance.
A principios de esta semana, Putin dirigió maniobras de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia que incluyeron lanzamientos de misiles de práctica. El ejercicio se produjo cuando se suspendió la cumbre prevista sobre Ucrania con el presidente estadounidense Donald Trump, el último giro en los esfuerzos intermitentes de Trump por resolver la guerra.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en declaraciones grabadas el sábado que no se ha acordado una fecha para la cumbre y que fue Trump quien la pospuso después de sugerir inicialmente que podría celebrarse a finales de mes.
Sin embargo, Peskov insistió en que la cumbre no se había cancelado y afirmó que las recientes sanciones de Estados Unidos contra las principales empresas petroleras rusas no eran motivo para abandonar el diálogo.
“Los presidentes no pueden reunirse por reunirse; no pueden perder el tiempo y son sinceros al respecto”, declaró en una entrevista con la televisión estatal rusa emitida el domingo, en la que describió las conversaciones de paz como “un proceso complejo”.


