Por qué se siguen vendiendo tantos auriculares con cable: ventajas que no tienen los inalámbricos
Desde calidad de sonido hasta la estética. Hay diversos factores por los que muchos jóvenes están optando por estos modelos
InfobaeAunque los auriculares inalámbricos han transformado el mercado en los últimos años, los auriculares con cable no solo siguen presentes, sino que experimentan un resurgimiento. Los vemos en el transporte, durante caminatas, en la oficina o en ambientes de estudio. Incluso muchos jóvenes —en particular los de la generación Z— los eligen como primera opción.
Calidad de sonido: estable y sin sorpresas
En el aspecto técnico, los auriculares con cable destacan por una calidad de sonido consistente. La conexión directa, tradicionalmente analógica (o digital con USB-C), elimina problemas típicos de los modelos inalámbricos, como los cortes de señal, la dependencia de la batería, el retraso en la transmisión o ciertas pérdidas de calidad por la compresión en Bluetooth. Tampoco existen interferencias por redes cercanas ni la necesidad de “emparejar” el dispositivo cada vez que quieras usarlos: se conecta el jack al móvil o al ordenador, y listo.

Esta estabilidad es particularmente importante cuando se usan los auriculares durante largas sesiones de estudio, trabajo o viajes. Además, algunos modelos de gama media y alta consiguen una fidelidad de audio que muchos consideran superior a la de la mayoría de los inalámbricos asequibles.
Precio: la diferencia es contundente
Uno de los motivos más evidentes por los que los consumidores siguen apostando por los auriculares con cable es el precio tremendamente accesible. Unos EarPods con USB-C de Apple rondan los 15 a 20 euros en tiendas populares. En comparación, los modelos inalámbricos más sencillos, como los AirPods básicos o los Galaxy Buds, superan fácilmente los 100 euros. Además, existen modelos con cable aún más baratos en el mercado, desde genéricos hasta marcas reconocidas de electrónica.
Estilo y tendencia: lo retro está de moda

Más allá de lo económico, los auriculares con cable han encontrado un hueco en el mundo de la moda y las tendencias urbanas. La estética retro de los años 2000 ha vuelto con fuerza, y los auriculares de cable se asocian rápidamente a este estilo. Su imagen nostálgica recuerda a la época de los primeros MP3 y los iPod, y pueden dar un aire alternativo, vintage o incluso “cool”.
Personajes influyentes, desde artistas hasta tiktokers, han convertido los auriculares con cable en un complemento visual. Un ejemplo es la cantante Addison Rae, quien los muestra en el videoclip de “Headphones On”, lo que ha hecho que muchos fans —especialmente adolescentes y jóvenes adultos— vean en ellos un símbolo de autenticidad y rebeldía frente a la tecnología mainstream.
Mejor micrófono para llamadas y grabaciones
Otro punto destacado de los auriculares con cable es la calidad de su micrófono integrado. Muchos modelos sitúan el micrófono en el control de volumen, justo cerca de la boca, lo que permite captar la voz de manera más clara y nítida.

Grabar audios, realizar videollamadas o recibir una llamada es más cómodo, ya que el micrófono no está tan expuesto a sonidos del entorno, como ocurre en modelos inalámbricos donde el micrófono suele estar en la carcasa del auricular. Para quienes necesitan enviar mensajes de voz o realizar videollamadas frecuentes, esta es una diferencia que se nota.
Sin batería, sin preocupaciones
En cuanto a la practicidad, los auriculares con cable tienen una ventaja innegable: no necesitan cargarse. No hay batería interna que supervisar ni estuche de carga que depender. Esto los hace ideales para viajes largos, jornadas de estudio extendidas o situaciones en las que no puedes darte el lujo de quedarte sin música o sin posibilidad de atender una llamada. Solo basta con conectarlos y disfrutar del audio al instante.